Empresas y finanzas

Crudo de Texas comienza la semana con récord de 117,48 dólares por barril

Nueva York, 21 abr (EFECOM).- El Petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, subió hoy 79 centavos de dólar en Nueva York e inició la semana con un nuevo récord histórico, al acabar la sesión a 117,48 dólares por barril.

El crudo para entrega en mayo llegó a cambiarse a 117,76 dólares por barril (159 litros), el precio más alto pagado por ese carburante en los 25 años que lleva negociándose ese tipo de contratos de futuros en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Estos récords coincidieron con un máximo histórico del precio medio de la gasolina en los surtidores estadounidenses, que hoy alcanzó los 3,5 dólares por galón (3,78 litros), según los datos que difunde a diario la asociación automovilística AAA.

Lo mismo ocurrió con el diesel, que llegó a 4,2 dólares por galón, y los expertos esperan que la tendencia continúe, ya que los precios finales de los carburantes suelen seguir la estela del coste del crudo.

También los contratos de futuros de otros carburantes rondaron hoy valores históricos en el Nymex, pues el gasóleo de calefacción para entrega en mayo se encareció dos centavos respecto al cierre de la semana pasada y acabó a 3,31 dólares por galón.

Los mil pies cúbicos de gas natural para ese mismo mes cerraron a 10,73 dólares, quince centavos más caros que al final de la semana pasada.

En cambio, los contratos de futuros de gasolina para entrega en ese mismo mes cerraron a 2,979 dólares, prácticamente un centavo más baratos que al cierre del día anterior.

Sin embargo, ese combustible superó hoy, en las negociaciones electrónicas que tienen lugar fuera de la sesión regular, los tres dólares por galón.

Los expertos atribuyen esta última subida del crudo al efecto que tuvo entre los inversores la noticia de que piratas somalís atacaron hoy con proyectiles un petrolero japonés de 150.000 toneladas en el Golfo de Adén.

Esa información, que hace temer problemas de suministro, se suma al ataque a infraestructuras petrolíferas que tuvo lugar la semana pasada en Nigeria por parte de un grupo rebelde.

El pasado viernes, el crudo de Texas había superado momentáneamente los 117 dólares por barril en las negociaciones posteriores al cierre del mercado, después de conocerse ese ataque.

Los factores geopolíticos se suman a otros menos coyunturales, como la devaluación del dólar, que ocurre desde hace meses, y el consiguiente apetito inversor por las materias primas, que en época de crisis tienden a convertirse en valores refugio.

Aunque durante las horas centrales de la sesión el precio del crudo tendió hoy a moderar su crecimiento e incluso registró descensos, hacia el final de la jornada volvió a subir y cerró con su segundo máximo histórico consecutivo.

El récord de hoy tiene lugar después de que el Nymex cerrara el viernes una semana espectacular, en la que se batieron récords en todas las sesiones.

El crudo de Texas superó el lunes pasado los 111 dólares, el martes los 113, el miércoles los 114, el jueves los 115 y el viernes los 116, de forma que ese tipo de petróleo se encareció en solo una semana un seis por ciento y acumula ya una subida del 21 por ciento en lo que va de año. EFECOM

mgl/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky