Bolsa, mercados y cotizaciones

Société Générale predice una brusca caída de Wall Street al inicio de 2014

  • A lo largo del primer trimestre el S&P 500 retrocederá hasta los 1.450 puntos

La renta variable estadounidenses no empezará el próximo año con buen pie. Según pronostican los analistas de la entidad francesa Société Générale, en el primer trimestre del año Wall Street registrará una gran caída, que vendrá seguida de un periodo de estancamiento que durará alrededor de un año.

"Después de registrar unas ganancias del 170% desde marzo de 2009, creemos que las acciones de EEUU son un activo cansado y masificado", indica el banco en su nota, recogida por la CNBC.

El cierre del Gobierno federal, debido al desacuerdo entre demócratas y republicanos con respecto al presupuesto y al techo de gasto, ha generado preocupación entre los inversores y está frenando en los últimos días el avance de los valores estadounidenses.

Sin embargo, no hace tanto que Wall Street se anotaba un nuevo máximo anual después de que la Fed anunciase su decisión de no rebajar de los estímulos que inyecta todos los meses en la economía del país norteamericano.

La mano de la Fed

Los analistas del banco francés consideran que el empuje de la Reserva Federal y su programa de compra de activos de 85.000 millones de dólares mensuales, seguirá dejando notar su efecto positivo en la bolsa de EEUU hasta final de año y se contendrán los descensos pronunciados. Así, SocGen apunta a un cierre de ejercicio en los 1.600 puntos para el S&P 500 (ayer cerró en los  1.676.12 enteros, tras bajar el 0,85%).

Sin embargo, la situación cambiará una vez el calendario marque enero de 2014. Las caídas se harán más intensas a medida que el mercado descuente el final del QE3, de forma que creen que a lo largo del primer trimestre el S&P 500 retrocederá hasta los 1.450 puntos.

"La rentabilidad de las empresas está cerca de sus niveles máximos, mientras que al mismo tiempo el número de compañías que decepcionan con sus resultados está repuntando. Además, un dólar fortalecido y un treasury con los intereses más altos no ayudarán a un mercado que ya no está barato", añaden.

Y, aunque no descartan una leve mejora a final de 2014, prevén un periodo lateral durante los próximos dos o tres años, durante el cual las acciones estadounidenses se moverán prácticamente planas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky