Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuáles son las consecuencias que podría tener un hipotético default de EEUU?

  • La Fed y otros bancos centrales tendrían que intervenir en el mercado
  • El euro, el franco suizo y el yen subirían: sufrirían las monedas emergentes
  • El estatus de divisa de reserva del dólar se vería muy afectado

Pasan los días y EEUU sigue sin estar cerca de un acuerdo para elevar el techo de deuda y acabar con el cierre del Gobierno. Ante la situación, los inversores se preguntan cada vez más qué pasaría si los problemas actuales acaban provocando un default en la deuda de EEUU. "Suspender pagos sería una catástrofe".

El banco alemán Deutsche Bank reconoce que, aunque este escenario no es ni mucho menos el más probable, es un tema por el que sus clientes preguntan cada vez más, según recoge Business Insider.

En su último informe, Bilal Hafeez, director global de estrategia de divisas, analiza las consecuencias que tendría este default técnico de EEUU provocado por no elevar el techo de deuda. Así, se pregunta ¿qué aspecto tendría un impago técnico?

Hafeez reconoce que de producirse tendría tales consecuencias que obliga a todos los participantes en el mercado a pensar en lo impensable. Además, apunta a que las consecuencias se irán notando a medida que nos acerquemos a este escenario y cree que el mundo se dividirá en dos partes.

Subida del euro y problemas para el dólar

Por un lado, habrá una huida hacia monedas más seguras, como el yen, el franco suizo, el euro y la libra, en ese orden de preferencias, apunta. De hecho, cree que el dólar podría caer hasta los 90 yenes y el euro subir hasta los 1,4 dólares. 

Por otro lado, supondría un abandono de los inversores tanto de las materias primas como de las divisas de mercados emergentes. En este sentido, las más líquidas, como el rand sudafricano o la lira turca, serían las más afectadas por los 'daños colaterales' del default de EEUU. El peso mexicano también sufriría por su proximidad. 

Además, por supuesto, este impago sería enormemente dañino para el estatus de moneda de reserva que tiene actualmente tiene. Los inversores podrían pensar que lo que ha pasado una vez podría volver a repetirse. 

Problemas en los bonos e intervención de la Fed

El mercado de bonos, asimismo, quedaría muy tocado. Los treasuries estadounidenses se desplomarían, especialmente respecto al resto de países del G10. Hasta donde llegara ese desplome sería crítico para valorar las consecuencias en las condiciones monetarias mundiales.

Todo ello llevaría a otra posible consecuencia del impago: nuevas intervenciones masivas de la Reserva Federal y posiblemente de otros grande bancos centrales. Además, se podría producir un efecto irónico: cuanto menos dañino fuera el hipotético default, más posibilidades de repetirse tendría, lo que a su vez elevaría la perspectiva de más eventos dañinos en el futuro. 

El estratega de Deustche Bank cree que lo más probable es que dentro de un mes se vea que los movimientos del mercado se rijan por "buenos motivos", como la propia resolución de la crisis presupuestaria en EEUU.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

€
A Favor
En Contra

SE ACERCA UN BUEN MOMENTO PARA ENTRAR EN $, SU REVALORIZACIÓN TRAS EL ACUERDO PUEDE SER ÉPICA.

Puntuación 0
#1
ale
A Favor
En Contra

bla bla bla, soy trader de divisas, y estoy tan cansado de leer este tipo de articulos con suposiciones que sube que baja que podria pasar...nadie sabe nada sobre que peude acontencer, si tener una idea, lo unico que se puede decir es que hay que seguir los mercados e ir a su favor. no SUPONER o PODRIA, sino ver que sucede y actuar. saludos

Puntuación 14
#2
Rufo.
A Favor
En Contra

He salido de mi posición en euros hace mas de un año ...

Con una paridad 1,54 U$D x € ...

Cada vez estoy mas convencido, que el euro volverá a paridad fundacional, o alfa menor... 0,80 U$D x €.

Puntuación 6
#3
El problema es Europa... No EEUU !!!
A Favor
En Contra

Para aquel que le interese.... siento una sana envidia por EEUU, es un país en el que impera la democracia en su expresión mas absoluta...

Lamentablemente media Europa esta teledirigida por la burocracia del euro... La que caprichosamente, y sin haber sido elegidos...  deciden que cantidad de dinero debemos tener, cuanto podemos gastar, que tasas debemos pagar... La euro burocracia vela por la buena salud del sistema financiero.... Y en esa tarea ha destrozado a la economía real !!!

Lo que estamos viendo en este momento, es que el endeudamiento de EEUU, emerge de un acuerdo parlamentario. Me parece impecable como método... Quien de nosotros ha sido consultado, quien en Europa ???

Siendo que de las 20 economías mas endeudadas del mundo, 17 son europeas, y 12 pertenecen a eurozona.  Atención que... EEUU no esta en el listado de grandes deudores !!! 

Quizá haya ciudadanos comunitarios que desconozcan que Luxemburgo tiene pasivos equivalentes a 4.600% de su PBI, Irlanda 1650%, Holanda 900%, Bélgica 850%... y que además esas deudas están nominadas en monedas extranjeras !!!... El euro técnicamente, es una moneda extrajera para los países de eurozona, pues...  no emiten, ni  administran, no pueden regular tasas, volumen, velocidad de giro... No pueden aplicar la política monetaria mas conveniente para cada momento  de su economía . Como en toda unión monetaria, lo que es bueno para uno, es muy malo para el otro, por eso siempre han fracasado !!!

EEUU nomina la totalidad de su endeudamiento... 

En su propia moneda !!!

 La que administra en beneficio económico propio, y de sus socios...

" el dólar es nuestra moneda...  vuestro problema " 

Esta frace representa claramente la política monetaria de EEUU, pero pese a este concepto aparentemente caprichoso, el dólar ha sido el motor mas dinámico para producir bienestar social en los últimos cien años.

Tengo miedo que esto se haga muy largo, y a la vez no quiero simplificar demasiado, ni dejar cabos sueltos...

No es la primera vez que EEUU, llega a esta situaron de " suspensión del presupuesto "... En la historia económica moderna durante la administración de Gerard Ford, se produjo una suspensión que duro 10 días, Jimmy Cárter tuvo 5 suspensiones de presupuesto que duraron en total 57 días de su administración, Ronald Reagan lo sufrió en 8 oportunidades con 14 días en total sin presupuesto aprobado, George Bush gobernó sin presupuesto durante 3 días, y Bill Clinton  en dos cortes que duraron 26 días...

También es bueno tener conocimento que EEUU no esta en niveles máximos en términos de endeudamiento... La deuda duplico a la actual,

Durante la reconstrucción de Europa, y la creación de la Comunidad Europea,   (  un proyecto estadounidense financiado y administrado por EEUU  durante los años de mayor éxito y crecimiento )... y la reconstrucción de Japón ( país en que EEUU,  no solo puso en marcha  un  "  Mega Plan de Reconstrucción y Desarrollo Económico "  que transformo a Japón en potencia industrial... sino que ademas,  el Gral McArthur, redacto la constitución que utiliza Japón aun hoy )

Sabiendo esto,  Vale decir que ...

EEUU ... es el primer productor mundial de alimentos ( primer productor global de soja, trigo, maíz, cebada, centeno, girasol, avena, tomates, naranjas, arándanos... )

Es el primer productor de energía... Propietario de la cuenca energética, mas grande del mundo, 60% del gas mundial, 45% del carbon, 26% del petróleo global... Probablemente en 2015 será exportador de energía. Como curiosidad vale mencionar que, en el primer semestre de 2013, se extrajo mas petróleo en Texas, que en Iran !!!

Según en Ranking Universitario de Shanghai, considerado el mas serio del mundo... EEUU es el país de Mejor Educación del Mundo Mundial ... De las 10 mejores universidades del mundo, 8 son estadounidenses... De las 50 mejores, 32... Y de las 100 mejores, 63.

La gran mayoría de los premios Nobel en ciencias de los últimos 100 años, han sido obtenidos por estadounidenses, o extranjeros trabajando en EEUU ...

La empresas estadounidenses son propietarias de la mayoría de las patentes con éxito comercial global...  EEUU es  líder en innovación tecnológica indiscutido !!

El endeudamiento estadounidense es el mas controlado del mundo...

Lo controla su propio Parlamento, cientos de economistas prestigiosos, empresarios, agencias de calificación... Por que ???

Por que ... el 80% del ahorro mundial esta nominado en DOLARES !!!

Y el 85% de las operaciones comerciales del mundo... Se pactan en DOLARES !!! 

Y por que se pactan en DOLARES y no en pesetas ... ???

Por que ... 

El PBI de la Comunidad Europea actualmente representa 18% y claramente en descenso... Pero el de EEUU es aproximadamente el 25% del PBI global... La economía informal de EEUU tiene un volumen equivalente al PBI de Canada... 

Y ademas el milagro exportador de China, India, Mexico, Brasil , Indonesia... Es un milagro estadounidense, por que las grandes exportadoras de esos países, son empresas estadounidenses, que exportan al mercado estadounidense... Intel, Apple, Microsoft, Nike, Motorolla, General Electric, GM...  Y cuando se suma el PBI estadounidense, mas el de su economía informal, mas el que producen off shore grupos económicos estadounidenses... Resulta cercano al 50% del PBI global.



Por eso creo que este es un problema temporal... 

Y que deberíamos abandonar el AREA euro, y volver a la zona DOLLAR...

Único espacio generador de prosperidad y mejoras sociales !!!

PD: actualmente, EEUU esta poniendo su esfuerzo, aumentando su comercio bilateral,  en un grupo de países cuyas poblaciones sumadas representan mas de la mitad de la población global.

Europa se esta volviendo un continente autista, endeudado, sin importancia global, sin energía, sin tecnología, producimos alimentos con infinidad de subvenciones e ineficiencias, no hemos aceptado la transgenesis de granos... No nos hemos puesto a cuestionar... Que sostiene a Europa ???

Nosotros tenemos un problema mas grande que EEUU...

Un Dia no nos prestaran mas !!!

El endeudamiento de EEUU sostiene el desarrollo global...

El de Europa paga un standard de vida que no podemos sostener, disimula ineficiencia, financia vagancia, seguridad social impagable, puentes en hoteles cinco estrellas... Y Cayennes !!!

Puntuación 22
#4
My name is Taylor
A Favor
En Contra

Muy buen y clarificador comentario caballero

Puntuación 0
#5
Summit
A Favor
En Contra

Si, quizá sea la ultima oportunidad para deshacer posiciones en euros, con QEIII, tappering o no, las tasas están para subir !

Puntuación 1
#6
Paco.
A Favor
En Contra

Jajajajaja !!! Seguramente (4) será el campeón de los negativos, es la verdad cruda y dura, sin anestesias, y es lo que a los europeos en general, y a los españoles en particular , no nos gusta escuchar .Yo le doy mi pulgar verde pero sale negativo ! Jajajaja !!!

Puntuación 1
#7
me parto de risa
A Favor
En Contra

jo jo jo a los comentarios de arriba, ¿quién os paga para soltar semejante candidad de memeces? ¿los que van cargados de dólares y están soltándolos a los pardillos que intentáis convencer bajo falsos argumentos? ¿Que EEUU no es un país endeudado apuntando al infinito con su maquinita de imprimir echando humo?

Menuda carcajada he soltado pensando que creéis que engañais a alguien con vuestros datos más falsos que las mentiras de Pinocho.

Puntuación 7
#8
maria blas
A Favor
En Contra

AL 4 CHAPEAU amigo,gran realidad y la autentica verdad y el que no lo quiera reconocer o no tiene ni puñetera idea o es un ignorante,los americanos,han sido y son los mejores en la mayoria de las cosas,impensable en Europa una realidad similar demasiados egoismos y proteccionismos personales entre paises

Puntuación -1
#9
Lopez de Gibraltar.
A Favor
En Contra

Con 50% de paro joven... hablan mal de EEUU ???

son masivamente bobos, tontos... o ignorantes ???

Puntuación 0
#10
Andy
A Favor
En Contra

(4) Estando de acuerdo con lo que dices, no puedo estar más en disconformidad con tus conclusiones. Salir del Euro, abandonar la Unión Europea nos empequeñecería a todos y en este mundo global lo que se precisa son jugadores poderosos no pequeños estados sin capacidad de influencia. Tendremos que buscar soluciones a todos esos problemas, encontrar puntos en común entre todos los países europeos, que los hay y muchos, y avanzar hacia una integración política y fiscal que racionalice el gasto. Esa mayor integración por otro lado limitaría el caciquismo de los políticos locales y su capacidad para arruinar países o regiones.

¿Qué capacidad de influencia puede tener en el futuro España por si sola fuera del Euro frente a los emergentes: China, India, Brasil, Méjico, Corea, Sudáfrica, Indonesia. Nuestro futuro es Europa, y no solo por lo económico y por lo político, sino por lo socio-cultural y lo por la geografía. Millones de europeos se mueven por todo el continente, ese intercambio social y cultural con el paso de las décadas irá reduciendo las diferencias (las nuevas generaciones ya conocen y hablan en general el inglés).

Es cierto que Estados Unidos es un espejo en el que deberíamos mirarnos para algunas cuestiones, y la vinculación económica, política y militar de Europa con ellos es fundamental para ambas partes y para el futuro equilibrio global. Pero también su sociedad tiene aspectos que no me gustaría ver en Europa (por poner un pequeño ejemplo, la tenencia masiva de armas, fusiles de asalto incluidos entre la población civil, lo que unido a cierta violencia social no suele dar buenos frutos).

Puntuación -2
#11
fran
A Favor
En Contra

bitcoin al poder

Puntuación -1
#12
Jose
A Favor
En Contra

Miren estos ultimos meses usa feliz con 100 y tantos miles de empleo y de repente el gobierno suspende a 800,000, de los cuales 700,000 en DC, el 15% del trabajo en todo el estado de DC.... Saquen sus conclusiones...

Puntuación 1
#13
leliño
A Favor
En Contra

4, ya te hago yo un resumen:

Estan en quiebra tecnica.

Puntuación 9
#14
AIKIDO
A Favor
En Contra

EEUU en Default??? Pero si las agencias dicen que son AAA!!!

Eso no era un riesgo de las BB- (mas o menos), de Gracia, Chipre ....?

Como se hacen las cualificaciones...

A. Por sobornos?

B. Para hundir gobiernos y levantar otros?

C. Para influir en los electores?

D. Para hacer pagar más y más intereses "by the face"?

Así que un país en quiebra de las gordas es triple AAA y otro en dificultades (y pequeñito) es BB-

No lo entiendo

Puntuación 6
#15