
Madrid, 17 sep (EFE).- Metro de Madrid y los sindicatos han acordado la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) voluntario para 670 trabajadores, al que las partes han dado el visto bueno para "lograr el reequilibrio económico" en el suburbano.
El ERE solo se llevaría a cabo, han informado fuentes de la empresa, si se acuerdan otras medidas productivas y organizativas dentro del convenio colectivo 2013-2015.
El expediente afectaría "esencialmente" a los trabajadores que actualmente tienen más de 58 años de edad, que recibirían una indemnización mínima de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades.
No obstante, se ofrecerá una indemnización superior a los trabajadores de más de 58 años y con más de 5 años de antigüedad en la empresa, debido a las "dificultades" de inserción laboral de este colectivo.
Según las previsiones de la compañía, la puesta en marcha del ERE podría suponer una reducción de la masa salarial de Metro de Madrid en 47 millones de euros en 2014 y 2015, y más de 119 millones hasta 2020.
Relacionados
- Metro de Madrid y sindicatos podrían llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo en septiembre
- Madrid. la comunidad espera llegar a un acuerdo con los sindicatos de metro antes del 30 de noviembre
- Madrid. cavero dice que le gustaría que no haya más huelgas en metro y pide a los sindicatos que se sienten a negociar
- Sindicatos desconvocan los paros del Metro de Madrid de este mes para "reagruparse y volver con más fuerza"
- Consejero Transporte asegura que "no va a ceder al chantaje" que hacen los sindicatos en Metro de Madrid con paros