Economía

Sindicatos desconvocan los paros del Metro de Madrid de este mes para "reagruparse y volver con más fuerza"

Los sindicatos CC OO y UGT han desconvocado los paros de Metro previstos para los días 24 y 25 de mayo, y hasta final de mes, con el objetivo de "reagruparse y volver con más fuerza" junto al sindicato de Conductores en una misma mesa de negociación y acciones conjuntas.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Así lo han explicado este miércoles a Europa Press el secretario general de CC.OO. en Metro de Madrid, Ignacio Arribas, y su homólogo en UGT, Teo Piñuelas, que hace unos días también habían desconvocado los paros fijados para los días 20, 21 y 22 de este mes.

Arribas ha indicado que "no es conveniente" que los agentes sociales de Metro vayan a dos convocatorias de paros diferentes, en referencia a las convocadas por ellos y por el sindicato de Conductores. "Todos perseguimos lo mismo y por eso la propuesta de negociaciones debe ser conjunta y unitaria", ha añadido.

El secretario de CC.OO. en Metro ha asegurado que no ha habido acercamientos con la empresa que dirige el suburbano, "más bien al contrario"; y ha recordado que desde el 10 de mayo no ha habido ninguna reunión con la compañía "ni se la espera".

"Vamos a instar a la dirección de la empresa a que se siente a negociar en base a su propia propuesta, que ellos mismos retiraron, que contemplaba un plan no traumático de bajas incentivadas y jubilizaciones. Nos indignó que retiraran esta propuesta. Nosotros ya habíamos cedido mucho para conseguir este acercamiento. Nos hemos sentido engañados y no lo vamos a tolerar", ha concluido Arribas.

METRO "JUEGA AL GATO Y AL RATÓN"

Por su parte, el secretario general de UGT en Metro de Madrid, Teodoro Piñuelas, ha indicado que con esta desconvocatoria de huelgas quieren "hacer un gesto a la empresa deje de jugar al gato y al ratón y vuelva a poner encima de la mesa al propuesta de bajas incentivadas y jubilaciones".

Asimismo, al igual que CC.OO., aboga por conseguir una unidad de actuaciones y negociaciones entre todos los sindicatos de Metro, de cara a próximas movilizaciones. "Hay que consensuar entre todos y dar respuestas conjuntas", ha añadido.

Además, en el día de hoy los representantes de los sindicatos de Metro y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han presentado este miércoles en el registro de la Asamblea de Madrid un total de 15.160 firmas en favor de un transporte público "de calidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky