Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de armario para la actual subida

Al calor de la ruptura de resistencias a corto plazo por parte de algunos selectivos como el Nasdaq 100, el EuroStoxx 50 o el Ibex 35, se pueden encontrar varias oportunidades de inversión en el mercado de renta variable, tanto por fundamentales como por técnico, con las que puede elevar su exposición a bolsa. Anadarko, Gilead, ArcelorMittal o Ebro Foods -entre otras- son un ejemplo de ello.

A lo largo de las últimas semanas, las sensaciones vividas en el mercado de renta variable europeo no podrían ser mejores para los alcistas. Tras varias sesiones acumulando ganancias, muchos de los principales selectivos del Viejo Continente han conseguido encarar las resistencias a corto plazo a las que se enfrentaban, dando lugar a que algunos índices, como es el caso del EuroStoxx 50 o del Ibex 35, consigan superar sus máximos del año y a que, por ende, hayan puesto fin a la fase correctiva que definían a lo largo de las últimas semanas.

Al otro lado del Atlántico, la situación es similar. De hecho, el pasado lunes, el Nasdaq 100 superaba los 3.150 enteros consiguiendo así perforar la fuerte resistencia a la que se enfrentaba y dando un síntoma de fortaleza pese a que Apple ha estado lastrando su evolución durante las últimas jornadas a raíz de la presentación de su último modelo de iPhone. Sin embargo, a pesar de las caídas de los últimos días, el mercado estadounidense sigue viviendo un óptimo momento alcista: "Es lógico y normal que el mercado ceda posiciones a muy corto plazo para consolidar sus recientes conquistas" afirmaba en este sentido el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado.

Por ello, desde Ecotrader se ha tomado la decisión durante esta semana de cerrar las coberturas abiertas sobre el selectivo tecnológico estadounidense, algo que como consecuencia ha traído consigo un aumento de exposición al mercado de renta variable hasta el 66%, nivel con el cual desde Ecotrader nos sentimos "cómodos".

Una vez levantadas las coberturas sobre el selectivo tecnológico estadounidense, las únicas que quedarían en pie serían las abiertas sobre el EuroStoxx 50, cuya eliminación se produciría "en caso de que el índice europeo registrara un avance hasta alcanzar sus máximos del año", aseguraba a comienzos de semana Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. Este hecho ha acabado sucediendo a raíz de las alzas registradas en las primeras sesiones de la semana. La retirada de esta protección sobre el EuroStoxx es algo que traería consigo otro aumento de exposición al mercado de renta variable -cuyo peso ascendería por encima del 70% aproximadamente en el caso de Ecotrader- por lo que se antoja necesario una confirmación de orden mayor.

Cómo aumentar exposición

En este contexto, y únicamente en caso de que usted quedara bajo de exposición a renta variable, hay varias opciones -ya sea por técnico o por fundamentales- con las que puede ponerse al día en lo que al peso de su cartera a bolsa se refiere.

En España, por ejemplo, teniendo en cuenta su aspecto técnico, compañías como Acerinox, ArcelorMittal, Ebro Foods, Enagás, Faes Farma o Inditex son quienes se encuentran dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader en precios de apertura, es decir, en niveles atractivos para tomar posiciones en ellas. Y no son las únicas. Otras empresas como Viscofan, Acciona o Banco Popular se podrían incorporar a la tabla de seguimiento de Ecotrader ya que se encuentran en el radar de la herramienta y su incorporación a la misma podría producirse a lo largo de las siguientes sesiones. Por su parte, fuera de nuestras fronteras Intel, Royal Dutch Shell, Linde, Vertex Pharma y el sector de las petroleras europeas son quienes cotizan en precios de apertura y que por tanto podrían resultar atractivas para aumentar exposición hasta los niveles recomendados.

Por otro lado, si desea realizar su inversión teniendo en cuenta en vez del aspecto técnico de las compañías los fundamentales que recogen los bancos de inversión, se podrían encontrar otra serie de ideas atractivas. Se trata de empresas que forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos y que ya suma una rentabilidad del 31,5% desde enero. Dentro de ella, hay varias compañías que destacan en estos momentos en este sentido. Se trata de firmas con los consejos de compra de más sólidos de EEUU y Europa.

Las empresas que se presentan como una oportunidad de compra por fundamentales en este momento dentro de esta herramienta son Anadarko, Gilead, Celgene, Roche y Qualcomm. Las cinco compañías mantienen buenos recorridos en los parqués desde enero hasta ahora, especialmente las farmacéuticas Gilead y Celgene. Sin embargo, esta tendencia alcista que mantienen no parece haber terminado todavía, teniendo en cuenta que los analistas les otorgan de media un potencial medio superior al 12%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky