
Wall Street ha cerrado la semana en números rojos, viviendo su peor cierre de mes desde mayo de 2012. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 0,21%, situándose en los 14.810.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado un 0,84%, hasta los 3.590 mientras que el selectivo S&P 500 ha perdido un 0,32%, situándose en los 1.633.
En la semana, el Dow Jones cayó un 1,3%, el S&P 500 perdió un 1,8%, y el Nasdaq cayó un 1,9%.
En todo el mes el Dow y el Nasdaq cayeron un 4,58 y un 1%, respectivamente, mientras que el S&P 500 perdió un 3,1%.
Siria de fondo
La bolsa neoyorquina aceleró sus pérdidas al final de la sesión de este viernes tras la intervención sobre Siria del presidente estadounidense, Barack Obama.
Los mercados estarán cerrados el próximo lunes por un festivo estadounidense, por lo que habrá que esperar al martes para ver cómo si la tensión en torno a Siria se ha calmado o cuáles son las perspectivas de un ataque militar por parte de Estados Unidos y Francia.
Dos tercios de los treinta valores del Dow Jones de Industriales sufrieron pérdidas, entre las que destacaban Alcoa (-1,41%), United Health (-0,97%), y Boeing (-0,96%).
En el lado opuesto, los mayores aumentos fueron para Walmart (0,76%) y Procter & Gamble (0,75%).
En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un descenso del 1,05% para colocarse en 107,65 dólares, mientras que el oro descendió hasta 1.394,70 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subió ligeramente hasta el 2,779%, y el euro perdía terreno ante el dólar, ya que se cambiaba a 1,3214 dólares.