Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pierde un 1,14%, hasta 14.776,1 puntos, ante el posible ataque sobre Siria

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha firmado su peor caída desde el 20 de junio ante la posible intervención militar de EEUU en Siria tras el supuesto ataque químico que causó la muerte de unas 1.300 personas. De este modo, el Dow Jones ha perdido un 1,14%, hasta 14.776,1 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido un 1,62%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado un 2,15%.

Los inversores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas desde el primer minuto de las contrataciones en medio de los informes que apuntan a una posible intervención militar en Siria liderada por Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo hoy que el presidente de EEUU, Barack Obama, aún no ha tomado una decisión sobre una respuesta militar al uso de armamento químico en Siria, aunque no tiene dudas de que el régimen de Bachar al Asad es el responsable y "debe haber una respuesta".

Según la cadena NBC, que citó hoy a altos funcionarios de la Administración Obama, los primeros ataques en Siria podrían comenzar "tan pronto como el jueves" y se harían durante un periodo limitado de tres días.

La posibilidad de una intervención militar en Siria impactó también en la cotización del petróleo de Texas, que cerró con una fuerte subida del 2,91% y se disparó a 109,01 dólares, con lo que superó la barrera de los 109 dólares por primera vez en 18 meses.

Las crecientes tensiones en Siria pesaron más en el ánimo de los inversores que un repunte de la confianza del consumidor en EEUU hasta su nivel más alto en cinco años y una subida del precio de la vivienda del 0,9% en junio.

Salvo Coca-Cola (0,08%) y Verizon (0,02%), el resto de los 30 componentes del Dow Jones cerraron en números rojos, liderados por Bank of America (-2,62%), Microsoft (-2,61%), JPMorgan Chase (-2,32%) y American Express (-2,31%).

También registraron pérdidas superiores dos puntos porcentuales el grupo industrial United Technologies (-2,31%) y el fabricante aeronáutico Boeing (-2,20%), por delante del productor de aluminio Alcoa (-1,86%) o el conglomerado General Electric (-1,82%).

Fuera de ese índice, las joyerías Tiffany's perdieron el 1,04% después de haber presentado unos resultados en los que sus sólidas ventas en China contrarrestaron la ralentización de su negocio en Estados Unidos.

En otro mercados, el oro subió a 1.415,9 dólares la onza, al tiempo que el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3386 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky