Bolsa, mercados y cotizaciones

Materias primas y expectativa por FED derrumban a bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo, 29 abr (EFECOM).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo perdió hoy el 2,82 por ciento respecto al cierre de la víspera en una jornada en la que los inversionistas se comían las uñas a la espera de una decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El principal indicador de la mayor bolsa latinoamericana dejó en el terreno más de 1.800 puntos en la jornada, para estacionarse en 63.825 enteros.

La pérdida ilustró una jornada tensa, en la que el retroceso de los precios de las materias primas y los productos básicos arrastró a los principales títulos del mercado brasileño, dijeron operadores.

Al terminar la sesión, tan solo 9 papeles de los que componen el mercado Ibovespa de acciones líderes terminaron con alzas poco significativas, 53 bajadas, casi todas fuertes.

Bovespa cayó como el resto de las grandes plazas mundiales y latinoamericanas, que se mantienen atentas a los resultados de la reunión de la Fed.

Los inversionistas esperan una reducción en la tasa de interés mínima referencial de Estados Unidos de 0,25 punto porcentual, hasta 2,0 por ciento.

Esta posibilidad ha generado lecturas contradictorias en mercados bursátiles presa de la especulación. Hay quien apueste a que la decisión sea un veredicto negativo acerca del estado de la economía de Estados Unidos, donde la confianza de los consumidores ha caído a su peor nivel en cinco años.

Una bajada de los estratosféricos precios del petróleo -cercana al 3,0 por ciento- terminó golpeando a la petrolera estatal Petrobras, la líder del Ibovespa que movió hoy la cuarta parte del volumen financiero negociado.

Los papeles preferenciales de Petrobras perdieron el 3,96 por ciento y los ordinarios otro 4,06 por ciento.

Las acciones de la minera Vale cayeron el 2,46 por ciento, pese a que la empresa anunció ayer un acuerdo de su suministro a largo plazo de 10 años para la siderúrgica AcelorMittal, la más importante del mundo.

En la jornada el volumen financiero estuvo cercano al promedio diario, y llegó a 5.129 millones de reales (cerca de 3.015 millones de dólares).

De ese total, 3.884 millones de reales (2.284 millones de dólares) estuvieron concentrados en el mercado Ibovespa, donde fueron intercambiadas 116,5 millones de acciones en 110.894 operaciones.

Las siderúrgicas también cayeron con fuerza, entre ellas Usiminas, que perdió 4,37 por ciento, y la Siderúrgica Nacional (3,87 por ciento).

En el mercado cambiario el real siguió la tendencia de la bolsa y perdió el 1,06 por ciento frente al dólar, en la medida en que los inversionistas sacaban capitales para ir a buscar otras inversiones refugio en medio del pánico.

De este modo que el tipo de cambio comercial promedió al cierre de la jornada 1,704 para la compra y 1,706 para la venta, según datos del Banco Central.EFECOM

ol/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky