Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo de Texas baja mas de tres dólares en Nueva York

Nueva York, 29 abr (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajaba hoy mas de tres dólares y se situaba en torno a 115 dólares en Nueva York, en coincidencia con un fortalecimiento del dólar y entre expectativas de un aumento de reservas en Estados Unidos.

Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaban 3,61 dólares al valor del lunes y se negociaban a 115,14 dólares por barril (159 litros).

Los combustibles también registraban fuertes descensos en sus precios respecto a sesiones recientes, lo que favorecía el abaratamiento del petróleo.

Los contratos de gasolina para entrega en mayo se negociaban unos diez centavos por debajo del precio a que terminaron el lunes y se situaban en 2,9223 dólares el galón (3,78 litros)

El gasóleo de calefacción para ese mes se contrataba a 3,2425 dólares el galón, unos cinco centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gas natural para junio se negociaban a 10,91 dólares por mil pies cúbicos, 41 centavos menos que el lunes.

Los operadores neoyorquinos recogían hoy beneficios después de que el precio del barril de crudo de Texas llegara a un máximo histórico de 119,93 dólares el día anterior, aunque cerró la sesión posteriormente a 118,75 dólares.

La fuerte tendencia bajista de hoy ocurría después de dos sesiones consecutivas al alza e iba en paralelo al fortalecimiento que registraba el dólar frente al euro y otras divisas, lo que encarece las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en dólares en los mercados internacionales.

El abaratamiento del crudo era consecuencia también de las noticias que llegaban del Reino Unido alusivas a la reanudación del trasvase de crudo en un sistema de la compañía British Petroleum (BP), en el que se había paralizado la actividad a causa de un conflicto laboral de dos días en una refinería de Escocia que abastece de vapor y electricidad al sistema.

Esa circunstancia, unido a los recortes de producción en Nigeria a causa de otro conflicto laboral con la empresa Exxon Mobil y de ataques a instalaciones que opera la petrolera Shell, acrecentaron en los últimos días la inquietud de los mercados en torno al flujo de suministros hacia EEUU, lo que presionó al alza a los precios.

Los operadores neoyorquinos quedarán hoy a la espera de conocer el miércoles los datos mas recientes de reservas de crudo y de combustibles en EEUU, así como otros relativos a la actividad de las refinerías y al nivel de demanda en ese país, lo que puede definir la dirección de los precios durante el resto de la semana.

Los expertos prevén un incremento de más de un millón de barriles en las reservas de crudo y un descenso de menor cuantía en las existencias de gasolina.

En la última semana evaluada hasta ahora por el Departamento de Energía, la que finalizó el 18 de abril, las existencias de crudo aumentaron en 2,4 millones de barriles y las de gasolina mermaron en 3,2 millones.

Hasta esa fecha, el volumen de reservas de crudo era un 5,6 por ciento inferior al del pasado año en la misma época y el de gasolina se situaba un 7 por ciento por encima del nivel del pasado año. EFECOM

vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky