Bolsa, mercados y cotizaciones

El primer ataque bajista con contundencia siembra dudas en los mercados

Los osos han dado un golpe encima de la mesa. Los principales selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico, recibieron en la sesión de ayer un severo revés que abona el terreno para una corrección con más cuerpo de cara al cierre semanal.

En Europa, los descensos se adueñaron de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, incluido el Ibex 35, que se ha dejó cerca del 0,6%. El selectivo español ha representado el mejor ejemplo de las dificultades que tienen los alcistas para seguir manteniendo el control en el continente. ¿Por qué bajó hoy el Ibex 35? Primeros signos de agotamiento comprador.

Desde el punto de vista técnico, "en las próximas sesiones podríamos asistir a una fase correctiva o consolidativa en el Ibex que sirva para aminorar la sobrecompra y ajustar parte del último y vertical ascenso", apunta Joan Cabrero, analista de Ecotrader.

MIentras, en EEUU pesaron los nuevos rumores sobre la cercanía de la retirada del QE3, reforzados por el buen dato de empleo en EEUU. Este hecho ha traído como consecuencia "la cesión del soporte clave que presentaba el Nasdaq a la altura de los 3.096 puntos, que confirma un patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2)".

Desde Ecotrader señalan que el lateral que vivían los selectivos de EEUU durante las últimas tres semanas se ha resulto finalmente del lado de los bajistas. Así se desprende de la cesión de los soportes clave en el ya mencionado Nasdaq 100 y en el S&P 500, donde se han perdido los 1.700 enteros.

En la agenda de hoy, se dará a conocer el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona correspondiente al mes de julio, así como su balanza comercial para el mismo periodo de tiempo. Al otro lado del Atlántico se conocerá el dato de construcciones iniciales correspondiente también al mes de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky