Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos y Wall Street dan la puntilla al panorama bursátil del Ibex 35

La apertura fuertemente en negativo de los índices estadounidenses ha acelerado las caídas en las bolsas europeas. El selectivo español pierde ya un 0,9%, hasta 11.720 puntos.

Con los datos macroeconómicos sobre la mesa, la decisión de los inversores en Wall Street ha sido clara: vender. Pese a que el gasto en construcción y el ISM manufacturero han superado las previsiones, el índice PCE, el índicador que más en cuenta tiene la Reserva Federal para seguir la evolución de los precios, ha sido notablemente peor al esperado.

En el mercado español, hay algunas empresas que destacan, por lo bueno y también por lo malo. Entre estas últimas, Endesa es uno de los farolillos rojos con un descenso superior al 1%, después de conocerse que E.ON recurrirá las condiciones que le ha impuesto la CNE para poder comprar la eléctrica española.

En el lado positivo, Fadesa sigue disfrutando de la ebullición en el sector inmobiliario con un alza del 2%. También Ferrovial disfruta de una sosegada subida que roza el punto porcentual ante un positivo informe de Merrill Lynch, que le ha subido el precio objetivo hasta 78 euros por acción. Sin embargo, los bancos deslucen la jornada con abultados retrocesos, entre los que destaca la caída del 1,6% del Santander.

En el resto de los parqués europeos, triunfan los números rojos. En el mercado de divisas, el euro descansa en el entorno de sus máximos de tres semanas frente al dólar, en los 1,2765 dólares. Por su parte, el petróleo se ha dado la vuelta y vuelve a la carga con un avance del 0,4%, hasta 75,46 dólares por barril brent.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky