Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cede un 0,3%, hasta los 15.612,13 puntos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Las acciones cerraron con ligeras pérdidas este lunes en la bolsa de Nueva York, en una sesión sin grandes movimientos por la ausencia de noticias importantes que dejaron al mercado sin una tendencia definida. De este modo, el Dow Jones ha cedido un 0,3%, hasta 15.612,13 puntos, mientras que el índice S&P 500 ha caído un 0,15%, hasta 1.707,14 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha ganado un 0,09%, hasta 3.692,951 unidades.

El parqué neoyorquino terminó con esa indecisión en una jornada marcada por la recogida de beneficios después de que el viernes pasado tanto el Dow Jones como el S&P 500 conquistasen nuevos máximos históricos.

En todo caso, las pérdidas se vieron moderadas tras conocerse que el índice que mide la evolución del sector servicios de EEUU subió en julio hasta los 56 puntos, frente a los 52,2 del mes anterior.

Dos tercios de los componentes del Dow Jones acabaron a la baja, capitaneados por el grupo industrial United Technologies (-1,05%), la aseguradora Travelers (-1,01%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,88%).

El lado contrario de la tabla lo lideró la aseguradora médica United Health (1,49%), seguida de lejos por la tecnológica Cisco (0,46%).

Fuera de ese índice destacó el avance de la empresa de cosméticos Revlon (6,78%) tras anunciar que ha llegado a un acuerdo para adquirir al español Grupo Colomer, especializado en productos de peluquería y belleza, por 660 millones de dólares en efectivo.

Por otra parte, Apple subió el 1,49% después de que el Gobierno del presidente Barack Obama vetara la prohibición de la venta e importación de algunos modelos de iPhone y iPad en EEUU, impuesta por la Comisión de Comercio Internacional, tras considerar que esos productos del gigante tecnológico violaban una patente de Samsung.

Mientras, la compañía editora del diario The New York Times bajó el 0,42% tras haber acordado este fin de semana vender The Boston Globe al propietario del equipo de béisbol Red Sox de Boston por 70 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 106,56 dólares por barril, el oro descendió a 1.302,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3259 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,641%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky