MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Acciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 48 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 40,2% respecto al mismo periodo de 2012, fundamentalmente derivado del impacto en el negocio de renovables del grupo de los cambios normativos aprobados en el sector energético.
La compañía que preside José Manuel Entrecanales achaca concretamente el descenso a las modificaciones regulatorias aprobadas en diciembre de 2012 y febrero de este año que, según asegura, se han traducido en una caída del 11,6% del precio medio neto eólico en España.
Los resultados semestrales de ACCIONA <:ANA.MC:>no recogen aún efecto alguno de la reforma del sector energético aprobada este mes de julio, cuyos efectos económicos "aún no es posible estimar", según apuntó la compañía.
No obstante, indica que los cambios regulatorios introducidos anteriormente en el sector provocaron un retroceso del 43,2% en el beneficio antes de impuestos de su división de energías renovables, pese al aumento del 12,2% de la producción eólica y del 69% de la hidráulica.
De esta forma, Acciona energía redujo un 4,7% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 542 millones de euros. A su vez, esta división mermó su peso en cuanto a generación del Ebitda total de la compañía, de forma que pasó a aportar el 82,7%, frente al 83,7% de un año antes.
A cierre del pasado mes de junio, la compañía contaba con un total de 8.500 megavatios (MW) de instalaciones de generación de energía renovable instalados, un 3% más que un año antes. De ellos, 7.159 MW son eólicos y 5.303 MW están ubicados en España.
Con todo, la cifra de negocio del grupo Acciona cayó un 2,8% entre los pasados meses de enero y junio, hasta 3.255 millones de euros, también afectada por la "menor actividad constructora en España". El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 655 millones, un 3,2% menos.
RECORTE DE INVERSION.
En el capítulo financiero, a la conclusión de la primera mitad del año la compañía soportaba una deuda 7.420 millones de euros, un 0,8% menos que a comienzo de año por la reducción en un 33,8% de las inversiones, en línea con el plan que lanzó en marzo para hacer frente a las primeras reformas energéticas.
Por áreas de negocio, la constructora se mantiene como primera fuente de ingresos, al generar 1.333 millones de euros, pese a caer un 15,5% en el semestre por la crisis del sector en España. En junio contaba con una cartera de obras pendiente de ejecutar de 6.325 millones de euros, la mitad en el exterior.
La división de renovables le sigue de cerca, con una facturación de 1.137 millones de euros, un 6,5% más, por el aumento de la capacidad instalada.
El negocio del agua de Acciona es el que más creció, un 29,4% en el semestre, dado que generó 266 millones, y la nueva rama de servicios que compendia el resto de actividades del grupo avanzó un 6%, hasta generar 295 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona ganó 48 millones hasta junio, un 40,2% menos
- Economía/Empresas.- Acciona asegura que el auto del TSJC no anula el contrato para gestionar la ATLL
- Economía/Empresas.- (Ampliación) El TSJC ratifica que la oferta de Acciona por Aigües Ter-Llobregat no es válida
- Economía/Empresas.- El TSJC ratifica que la oferta de Acciona por Aigües Ter-Llobregat no es admisible
- Economía/Empresas.- Acciona se adjudica una estación de tratamiento de agua de Jaén por 3,3 millones