Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca la semana: una demostración de fuerza alcista en los mercados

Comienza una semana cargada de citas de relevancia para los mercados. Por un lado, la temporada de resultados sigue su curso, con dos pesos pesado de la banca española. Por otro, los eventos macro tomarán protagonismo con las reuniones del BCE y la Fed. Los alcistas tendrán argumentos para hacerse valer de cara al cierre mensual.

De esta forma se daría continuidad al tono de la pasada semana, cuando resultados corporativos como el de Apple o Facebook salvaron al mercado tecnológico en EEUU.

Mientras, en Europa el Ibex 35 fue uno de los índices que más provecho sacó a la semana al cerrar por encima de los 8.300 puntos. Los números presentados por las cotizadas, destacando Telefónica o la banca mediana, hicieron repuntar al selectivo, que está en positivo en el año.

"Los precios se alejan de la zona de mínimos anuales y, al tiempo, refuerzan la importancia de los mismos como elemento de control a la hora de valorar la vigencia de la tendencia alcista de fondo en que seguimos pensando que se mantiene el mercado pese a la trepidante consolidación de los últimos meses., resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

En el mercado de divisas por ahora prima la tranquilidad, a la espera de ver qué ocurre la próxima semana, cuando tienen previsto reunirse tanto el Banco Central Europeo como la Reserva Federal. Y aunque el mercado apunta a que no habrá cambios en el tipo de interés, sí podría haber alguna novedad sobre el futuro del plan de estímulos económicos (QE3).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky