Bolsa, mercados y cotizaciones

CITIC entra en comité mundial gestiona estándar informático salud

Málaga, 30 jul (EFECOM).- El Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) formará parte del subcomité técnico HL7, una división nacional de la comisión mundial que gestiona el estándar informático común a los centros de salud internacionales y que tiene el mismo nombre, HL7.

HL7 -Health Level Seven o Salud Nivel Siete- es un modelo informático que unifica los diferentes sistemas de información de los centros de salud, ya sean hospitales, laboratorios clínicos o farmacias, para que no existan incompatibilidades entre sus registros y, por ejemplo, puedan trasladarse expedientes de un mismo paciente a los centros sanitarios de todo el mundo.

El CITIC será una de las entidades incluidas en la comisión española de la que también forman parte el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, las Clínicas Asepeyo y Dexeus, el grupo de Bioingeniería, Electrónica y Telemedicina de la Universidad de Valencia y las empresas HP, IBM, DRM Consulting, Sadiel y Castilla Informática Consulting, según informó el Centro a Efe.

El objetivo del subcomité español, al igual que otros constituidos en otros países, es estudiar la versión 3 de este programa de forma que se adapte a las necesidades de la sociedad en concreto en la que se efectúa el análisis.

En el caso de España, la versión actualmente vigente -la 2- impide, por ejemplo, registrar un segundo apellido o nombres compuestos, tan comunes en los países suramericanos.

El CITIC es un Centro de Innovación y Tecnología (TIC) ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), con sede en Málaga, que se creó en 2002 y del que forman parte 36 entidades representativas del sector TIC andaluz para difundir la tecnología y ejecución de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). EFECOM

pst/jrr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky