Economía

El congreso de UGT renovará su dirección tras la crisis vivida

Pamplona, 27 jul (EFECOM).- UGT de Navarra celebrará mañana un congreso extraordinario para elegir una nueva dirección tras la crisis vivida por la organización y que desembocó en la dimisión de la mayoría de la anterior Ejecutiva, incluido el Secretario General Juan Antonio Cabrero después de ocho años en el cargo.

Un total de 120 delegados en representación de los más de 21.000 afiliados serán los encargados de abrir una nueva etapa en el sindicato que liderará, salvo sorpresas de última hora, Juan Goyén.

Pamplonés de 53 años, afiliado a UGT en 1990 y secretario de Administración en la Ejecutiva de Cabrero, Goyén es el único candidato a la secretaría general del sindicato presentado hasta el momento y fuentes de la organización descartan que tenga alternativa "a la vista de cómo ha transcurrido el proceso" para la elección de delegados.

En este proceso Goyén ha contado con el respaldo de seis de las ocho federaciones existentes y de cuatro de las cinco uniones, y sólo se han opuesto a él Agroalimentaria y Tafalla, de donde procedía Cabrero.

Con estos datos las mismas fuentes restaron probabilidades a una segunda candidatura, que para poder presentarse necesitaría del apoyo de al menos el 25 por ciento de los delegados, y dieron por hecho que el Congreso extraordinario respaldará a Goyén y la ejecutiva propuesta por éste.

Sin debates, puesto que las ponencia aprobadas en el último congreso ordinario siguen vigentes, los delegados únicamente deberán votar a los candidatos, con Melchor Calleja como presidente; Joseba Marín en Organización; Marta González para Administración; Jesús Santos como secretario Ejecutivo; Coro Gainza para Formación; Mariano Zufía en Acción Sindical; Ana Irene Rodeles en la secretaría de Igualdad; Carmela Pérez Celdera en Comunicación y Fermín Casas como responsable de Acción Institucional.

Las desavenencias entre Juan Antonio Cabrero y distintas federaciones y uniones comarcales que han conducido a esta cita tuvieron como detonante el Metal, federación que apostó por un candidato en contra del criterio de Cabrero y ello hizo que el Secretario General no asistiera al congreso, un gesto que tendría "consecuencias" según advirtió ya entonces el secretario federal, Manuel Fernández "Lito".

A partir de ese día en UGT de Navarra se sucedieron los movimientos internos entre los partidarios y la oposición de Cabrero.

Así, el 4 de mayo el Secretario General salvó el cargo por 5 votos en un comité regional extraordinario convocado por los críticos, pero el 1 de junio tuvo que suspender por falta de quorum el convocado por sus partidarios con el propósito de aprobar la celebración de un congreso extraordinario que de esta forma sería dirigido por el sector oficial.

Esta situación, y el anuncio de un nuevo comité regional extraordinario, en este caso promovido por los críticos para pedir la dimisión de la ejecutiva y hacerse con la mayoría de la gestora encargada de liderar el proceso hasta el congreso, hizo que el 2 de junio Juan Antonio Cabrero presentara su dimisión junto a cinco miembros de los nueve que componían la ejecutiva.EFECOM

rr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky