
Barcelona, 29 jul (EFECOM).- El comité de empresa de los empleados de tierra (handling) de Iberia en El Prat han alcanzado un principio de acuerdo con la compañía y con AENA que implica que la compañía aérea y sus filiales realizarán su propio servicio de handling, según han informado a EFE fuentes sindicales.
El portavoz de CCOO, Manuel García Biel, ha explicado que el acuerdo para el autohandling ya está cerrado, mientras AENA e Iberia se han comprometido a estudiar si legalmente los trabajadores de la compañía aérea pueden realizar también el handling en El Prat a Air Nostrum y a la aerolínea de bajo coste Clickair, participada por Iberia.
AENA e Iberia contestarán el próximo jueves al comité de empresa sobre esta cuestión y sobre las garantías que se darán a los trabajadores que pasen a otras compañías de handling para el mantenimiento de sus condiciones de trabajo y las posibles prejubilaciones que se puedan llevar a cabo.
"Aunque se han comprometido, queremos que nos garanticen por escrito que podremos hacer el autohandling de las compañías que operan con el mismo código que Iberia, y comprendemos que eso tiene una serie de connotaciones económicas que Iberia ha de negociar con Aena", ha explicado, por su parte, Miquel Rubio, responsable del sector aéreo de CCOO.
Rubio ha asegurado que los trabajadores de tierra de Iberia desarrollarán su trabajo con normalidad, a la espera de la reunión del próximo jueves, y que a partir de ese momento "todo dependerá de lo que ponga la empresa sobre la mesa".
El responsable de CCOO ha pedido disculpas a los miles de pasajeros afectados por la situación de caos que se vivió ayer, y que aún persiste hoy en menor medida, en El Prat, y ha reconocido que "la situación se nos fue un poco de las manos".
"Lo único que pretendíamos era hacer una asamblea informativa, pero los trabajadores, con la indignación y ante la posibilidad de perder sus puestos de trabajo, optaron por radicalizarse", ha señalado.
Iberia ha informado, por su parte, de que los trabajadores se han comprometido a restablecer paulatinamente la normalidad operativa en el aeropuerto de Barcelona.
La compañía aérea ha advertido, no obstante, de que la recuperación de la normalidad será una tarea compleja, debido a la gran afectación de la huelga ilegal de ayer, que obligó a cancelar 300 vuelos de Iberia, que afectaron a unos 30.000 pasajeros de esta compañía.
Los sindicatos del personal de tierra de Iberia tienen previsto asimismo pedir responsabilidades a la compañía aérea sobre quién y cómo se tomó la decisión de optar al concurso de servicios de tierra convocado por AENA con una oferta económica muy inferior a la propuesta por otras compañías, que le ha llevado a perder la licencia de handling en El Prat. EFECOM
ao/pll/hm/jla