Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street conquista nuevos máximos: el Dow Jones gana un 1,11%, hasta 15.460,9

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado con unas fuertes ganancias y tanto el selectivo S&P 500 como el Dow Jones han conquistado nuevos récords un día después de que el presidente de la Reserva Federal dijera que los estímulos son necesarios "en el futuro inmediato". De este modo, el Dow Jones ha sumado 169,26 puntos hasta 15.460,92 unidades, mientras el selectivo S&P 500 ha avanzado un 1,36% hasta 1.675,03 enteros. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado un 1,63%.

Los inversores neoyorquinos no ocultaron su alegría después de que Ben Bernanke relajase el miedo a la retirada de los estímulos al decir que son "necesarios en el futuro inmediato" y reiterase que no ve necesidad de elevar los tipos de interés incluso si la tasa de desempleo cae al 6,5%.

Las palabras de Bernanke lograron que Wall Street ignorase el aumento de la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU y que todos y cada uno de los treinta componentes del Dow Jones acabaran al alza.

Destacaron en ese índice las tecnológicas Intel (3,14%) y Microsoft (2,84%), esta última tras anunciar la esperada reestructuración de su organigrama, por el que reducirá su número de divisiones.

También destacaron las ganancias del grupo de entretenimiento Walt Disney (2,57%), el productor de aluminio Alcoa (2,27%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,05%) y otras trece empresas con subidas superiores al punto porcentual.

Fuera de ese índice la empresa Yum Brands, propietaria de cadenas como Pizza Hut o KFC, bajó el 1,15% un día después de presentar sus resultados, que mostraron el impacto sobre sus ingresos de la ralentización de la economía china.

Mañana presentarán sus cuentas los bancos JPMorgan Chase (0,57%) y Wells Fargo (-0,43%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó el 1,5% y cerró a 104,91 dólares, el oro ascendió a 1.279,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3097 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años descendía hasta el 2,575%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky