
Madrid, 9 jul (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,03 % aunque ha mantenido el nivel de los 8.000 puntos tras recortar el Fondo Monetario Internacional (FMI) sus previsiones de crecimiento para la economía mundial.
Con la prima de riesgo al alza, en 308 puntos básicos, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 2,80 unidades hasta los 8.014 puntos, con lo que el año se ha dejado el 1,87 %.
Sin embargo, en Europa algunas bolsas experimentaron subidas como fue el caso de Fráncfort, el 1,12 %; Londres, el 0,98 % y París, el 0,52 % mientras que Milán cedía ligeramente, el 0,06 %.
Como ya ocurrió en abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a rebajar sus previsiones de crecimiento mundial, esta vez dos décimas tanto para 2013 como para 2014 con actualizaciones a la baja generalizadas, tanto en la Eurozona como en Estados Unidos o las economías emergentes de China, India, Rusia y Brasil.
De hecho, el FMI ha anunciado que rebaja las previsiones de crecimiento este año del 3,3 % al 3,1 % mientras que 2014 cerrará con un avance del 3,8 %, según la actualización presentada hoy del informe sobre "Perspectivas Económicas Globales".
Respecto a España, el FMI ha rebajado las previsiones de crecimiento para 2014 del 0,7 % al 0 %.
En sus nuevos pronósticos, el FMI ha vaticinado que la economía española se contraerá un 1,6 % este año, los mismos datos que en abril, pero reduce significativamente, en siete décimas, sus previsiones para 2014, hasta situarlas en un crecimiento nulo.
Según ha explicado a Efe el analista de Renta 4 Iván San Félix, las bolsas han asimilado este anuncio y se han desinflado, en especial por los malos datos pronosticados para España.
Esta situación choca con las subidas generalizadas de ayer tras hacerse público el acuerdo del Eurogrupo para una nueva ayuda a Grecia.
Los mercados también están a esta hora pendientes de la reunión de los ministros de Finanzas y Economía de la UE (Ecofin) que estudiarán propuestas para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumente la financiación a las pymes de España y demás países periféricos.
En este contexto, los grandes valores del parqué que han experimentado subidas han sido: Telefónica, el 0,60 %; Iberdrola, el 0,35 % y Santander, el 0,02 %. Han bajado Repsol, el 2,32 %; Inditex, el 1,32 % y BBVA, el 0,51 %.
Del resto de las compañías del IBEX destacó el alza de FCC, el 6,67 %; Acciona, el 3,05 % e Indra, el 2,88 %; en el terreno de pérdidas destaca Caixabank, el 1,47 % y Bankinter, el 0,85 %.
En el mercado continuo, el que más subió fue Nautracéutica, el 11,79 % y CVNE, el 7,97 %. Por contra, la mayor bajada fue de Nicolás Correa, con el 7,33 %.
El efectivo negociado se ha situado en más de 2.692,5 millones de euros. EFE