El índice de confianza empresarial del mes de abril elaborado en Alemania por el instituto económico IFO se situó en 102,4 puntos, en comparación con los 104,8 puntos de marzo y la previsión de 104,3 de los economistas consultados por Thomson Financial.
LONDRES (Thomson Financial) - El euro perdía posiciones tras conocerse que la confianza de los empresarios alemanes se situó por debajo de lo previsto en abril, acentuando la preocupación de que la ralentización económica de EEUU esté empezando a pasar factura a la zona euro.
Durante los últimos meses los economistas han mostrado asombro ante la fortaleza del Ifo, favoreciendo la tesis de que la economías de zona euro y EEUU van por caminos diferentes y que en Europa podría salir relativamente indemne de la crisis del crédito.
Sin embargo, el dato de hoy, sumado al flojo PMI manufacturero de ayer, hace que muchos analistas se estén cuestionando dicha tesis, lo que a su vez alimenta las expectativas de que el BCE se vea forzado a rebajar los tipos de interés en los próximos meses.
Carsten Brzeski, analista de ING, espera que con el nuevo deterioro de las previsiones de crecimiento para Almenaia y la eurozona el BCE rebaje los tipos de interés en la segunda mitad del año.
Entretanto, el dólar seguía alejando de su mínima histórica de la semana pasada gracias al rebote de Wall Street y las expectativas de que el ciclo de rebajas de tipos de la Fed esté próximo a su fin.
El próximo test para el billete verde será esta tarde con los pedidos de bienes duraderos en EEUU correspondientes al mes de marzo, con los economistas anticipando una subida del 0,1% tras caer el 1,1% en marzo.
Por otra parte, la libra acusaba la noticia de que el comercio minorista británico tuvo en marzo su peor evolución en más de un año.
Las ventas minoristas cayeron un 0,4% mensual en marzo, algo menos que el 0,5% que esperaban los economistas, aunque supone la mayor bajada desde la caída del 1,7% en enero de 2007, aunque se revisaron al alza los datos de enero y febrero, lo que frena las ventas de la moneda británica.
Londres 09.46 GMT Hong Kong 05.00 GMT
Dólar EEUU
yen 103,80 sube desde 103,71
chf 1,0240 sube desde 1,0180
Euro
usd 1,5749 baja desde 1,5847
yen 163,44 baja desde 164,28
chf 1,6130 baja desde 1,6138
gbp 0,7979 baja desde 0,8007
Libra
usd 1,9762 baja desde 1,9789
yen 205,02 baja desde 205,12
chf 2,0232 sube desde 2,0150
Dólar australiano
usd 0,9451 baja desde 0,9471
libra 0,4782 baja desde 0,4785
yen 98,04 baja desde 98,13
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- DIVISAS- Libra cae tras débil PMI de servicios en Reino Unido
- DIVISAS- Libra sube tras escalada de los precios de producción en Reino Unido
- DIVISAS- Libra sube tras sólido dato de precio de viviendas en Reino Unido
- DIVISAS- Libra cae tras datos de inflación estable en nov de Reino Unido
- DIVISAS- Libra cae tras indicación de recorte de tipos en Reino Unido