Buen comienzo de semana y de trimestre, con un desenlace positivo tanto en la renta variable europea como en la estadounidense. Sin embargo, las subidas no bastaron para para empujar al mercado hasta sus resistencias. Los precios siguen tratando de desembarazarse de los bajistas, con más miedo que vergüenza.
Mientras que en EEUU los índices rubricaron subidas del 0,4 a 0,6%, en Europa fueron un poco más allá, sobre todo en el caso del Ibex 35, que avanzó un 1,8% y cerró sobre los 7.900 puntos.
Aún así, desde Ecotrader remarcan que fue un "día sin cambios desde el punto de vista técnico". "Seguimos pendientes de fuertes resistencias como los 3.000 del Nasdaq, y hoy las alzas han llevado al índice cerca del hueco que dejó en los 2.690 tras la reunión de la Fed, pero no han bastado para alcanzarlo", apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.
Para hoy, a la espera de los grandes acontecimientos de la semana, las reuniones del BCE y el BoE británico, la agenda tiene un claro protagonista: el dato de desempleo en España, correspondiente al mes de junio.
Además, en EEUU se publicará el ISM manufacturero de una de sus principales regiones, Nueva York, y también las cifras de ventas de coches.