Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 0,82% ante la preocupación por el alza del crudo

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,82 por ciento en el Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados por las perspectivas de beneficio de las empresas y por el incremento de los precios del crudo, en una jornada en la que el petróleo de Texas rozó los 120 dólares.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, bajó 104,71 puntos (0,82 por ciento) para situarse en 12.720,31 unidades, tras el cierre de 23 de los 30 valores que lo componen en rojo.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, perdió 31,1 puntos (1,29 por ciento) para situarse en 2.376,94 unidades, lastrado por la caída del 5,79 por ciento de Texas Instruments, entre otros valores, después de que la compañía dijera que espera que el segundo trimestre sea más flojo.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, retrocedió 12,23 puntos (0,88 por ciento) hasta las 1.375,94 unidades.

El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 84,32 puntos (0,91 por ciento) hasta las 9.227,97 unidades.

Escalada del precio del petróleo

Wall Street siguió con preocupación la escalada de precios del barril de petróleo de Texas, pues los inversores se preguntan cómo afectará esta alza a la economía estadounidense y a los resultados empresariales, después de que varias compañías redujeran sus perspectivas de beneficio para el conjunto del año.

El barril de crudo de Texas cerró a un precio récord de 119,37 dólares en Nueva York, tras tocar durante la sesión un máximo histórico de 119,90 dólares, coincidiendo con un mayor debilitamiento del dólar e interrupciones de la producción en Nigeria, uno de los mayores abastecedores de Estados Unidos.

El alza del precio del crudo se reflejó en la revalorización de las acciones de las petroleras: los títulos de Exxon Mobil (XOM.NY) subieron un 0,14 por ciento, los de ConocoPhillips un 0,65 por ciento y los de Chevron (CVX.NY) un 1,43 por ciento.

Las aerolíneas, afectadas

Entre las aerolíneas, también afectadas por los rampantes precios del combustible, UAL, la empresa matriz de la aerolínea United Airlines, anunció que perdió 537 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, debido, en gran parte, a ese incremento.

Las acciones de United Airlines bajaron un 36,77 por ciento, tras anunciar también que reducirá sus vuelos y eliminará este año 1.000 puestos de trabajo.

En contraste con la tendencia bajista de la Bolsa, los títulos de AT&T (T.NY), que forma parte del Dow Jones, subieron un 0,59 por ciento tras anunciar que en el primer trimestre de 2008 ganó un 21,5 por ciento más que en los tres primeros meses del ejercicio anterior, gracias al crecimiento de su negocio de telefonía móvil.

McDonald's baja

En cambio, las acciones de DuPont (DD.NY) y McDonald's (MCD.NY), que también presentaron resultados y forman parte de ese índice, descendieron un 4 y un 0,55 por ciento, respectivamente.

DuPont ganó un 26 por ciento más en el primer trimestre de 2008 que en el mismo período de 2007, pero advirtió de que espera una ralentización de la demanda del mercado estadounidense, incluyendo los sectores de construcción y del automóvil.

McDonald's, la mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo, aumentó su beneficio en el primer trimestre un 24 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, por los favorables resultados en los mercados internacionales.

Las acciones de Lockheed Martin retrocedieron un 2,61 por ciento, a pesar de que el fabricante de equipamiento para la industria militar y aeronáutica ganó un 6 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007.

La Bolsa de Nueva York movió unos 1.250 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.922 millones de títulos. En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,69 por ciento, frente al 3,71 por ciento del cierre del lunes

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky