SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Avila, considera que el caso de Altadis, que ha anunciado el cierre de su planta en Cádiz, es "efecto de la excesiva flexibilidad que introduce la reforma laboral del Gobierno central".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Avila reconoce que en general existe cierta capacidad de gobiernos, sindicatos y colectivos sociales para influir en la toma de decisiones de una empresa "y conseguir que no solo tenga en cuenta los costes laborales".
No obstante, ha advertido de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno central "tiene un efecto sobre las empresas, especialmente las que tienen un carácter multinacional".
De esta forma, "las empresas valoran, y toman decisiones cuando tienen el balance consolidado, acerca de como reorientar la actividad", pero lamenta que la reforma laboral aprobada por el Gobierno "es excesivamente flexible y eso es utilizado por las empresas".
ALTADIS <:ALT.MC:>ha puesto en marcha un plan de reorganización que supone el cierre de la planta de Cádiz y que a nivel nacional afectará a un total de 114 trabajadores, el 8,1 por ciento de la plantilla, integrada por cerca de 1.400 empleados, ante la "compleja" situación que atraviesa el mercado de tabaco en España, que ha sufrido una caída de ventas en volúmenes de cigarrillos de más del 40 por ciento en los últimos cuatros años.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los contratos de apoyo a emprendedores caen un 23,9% en un año y suman casi 110.000 desde la reforma
- Economía/Laboral.- El Gobierno asegura que su "intención" es llegar a acuerdos en la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Gobierno asegura que su "intención" es llegar a acuerdos en la reforma de las pensiones
- Economía.- El TSJM respalda limitar la indemnización de un cargo público despedido días después de la reforma laboral
- Economía.- PSOE rechaza recomendaciones de la CE de pensiones y reforma laboral, que son "lo que menos necesita" el país