La última mesa de la mañana ha acogido a pequeñas y medianas empresas del sector de la tecnología y las telecomunicaciones y las protagonistas han sido Ezentis, Service Point y Tecnocom.
En la primera de ellas, Ezentis (EZE.MC), su presidente, Manuel García Durán, se ha querido centrar en el profundo cambio que ha experimentado la compañía. "Hace un año, medio Ezentis tenía un peso en España muy importante y en América Latina. Pero la deuda de 130-140 millones nos llevó a que a finales de 2011 se tomase la decisión de dirigirse principalmente a América Latina", señala García Durán. ¿Por qué esta región? Porque según el directivo, no hay capacidad regional para dar respuestas a las necesidades de telecomunicaciones, electricidad y agua de la región.
"Estamos en proceso de compra de dos activos en Brasil, otro en Colombia y en menor medida en México para poder llegar a ser ese actor regional que ahora no existe. En definitiva para dar respuesta al crecimiento de infraestructuras de América Latina en los próximos 10 años?, indica.
En el caso de Service Point (SPS.MC) ha sido José Manuel Arrojo, su presidente, el encargado de presentarla a los asistentes. "Nuestro servicio gira en torno a la información. Es una empresa que trabaja para otras empresas". Cabe destacar que la firma se encuentra presente en ocho países entre los que España sólo representa el 5% de las ventas. Noruega, Reino Unido y Holanda son sus principales focos de trabajo. José Manuel Arrojo ha destacado que este año esperan entorno a los 200 millones de ventas, menos que el año pasado pero a propósito para poder liquidar activos de Francia. De cara al futuro, el grupo espera poder mejorar sustancialmente su eficiencia centralizando los centros de producción "lo que supondrá entre 7 y 10 millones de ahorro anuales y unificar todas las áreas en Barcelona, que se traducirá en un ahorro de 3 millones de euros".
Como curiosidad José Manuel Arrojo ha apuntado que toda la cartelería y banderas que se pudieron ver en el pasado festival de Eurovisión fueron obra de Service Point.
Por último, Tecnocom (TEC.MC), dedicada a la consultoría con el objetivo de ser líderes en soluciones especializadas de negocio, es la segunda compañía en España por volumen en mantenimiento de aplicaciones. Trabaja para el 90% de entidades financieras y tiene presencia directa en 10 países.
"Tenemos una compañía que hace bien su trabajo y por eso nuestros ingresos en España se han mantenido bastante estables. Somos líderes mundiales en soluciones financieras, del procesamiento de las tarjetas de crédito. Además, estamos en el negocio del procesamiento, no solo damos soluciones sino que también producimos", señala Javier Martín García, consejero delegado. El directivo ha explicado que para el futuro la empresa pretende transformar el negocio en lo referente a tipos de contratos para ir consiguiendo acuerdos a largo plazo.