Bolsa, mercados y cotizaciones

El optimismo se aposenta en los mercados: los alcistas aún tienen recorrido

Día de ganancias el de ayer, tanto en la renta variable europea como en la estadounidense, donde se volvieron a renovar los máximos tras el lunes festivo. En Wall Street ayudaron y mucho los buenos datos macro publicados, que dan indicios de brotes verdes a la americana. Aún así, factores como el repunte de la volatilidad indican que aun podría vivirse alguna que otra jornada de consolidación.

El índice más popular de EEUU estableció un nuevo máximo histórico al cierre, en los 15.409 puntos (intradía fue más allá el 22 de mayo, cuando llegó a superar los 15.500). Además, no experimentó su alza en solitario, ya que tanto el S&P 500 como el Nasdaq vivieron una jornada muy positiva.

Previamente, los principales índices del Viejo Continente habían hecho lo propio, animados por el buen tono estadounidense. El MIB italiano fie el que lideró las alzas ayer. "Operativamente, la subida permite identificar los mínimos como la línea divisoria que separa un contexto lateral de uno correctivo, apunta el analista Joan Cabrero, que sitúa estos niveles a vigilar en el caso del Ibex 35 en los 8.200 enteros.

Sin embargo, desde Ecotrader advierten que aún no se ha corregido el exceso de compras del mercado y el hecho de que estas últimas alzas "se acompañasen de un fuerte repunte de la volatilidad resulta inquietante e invita a no perder de vista la zona de resistencia".

En al agenda para hoy, el protagonista desde el punto de vista macroeconómico va a ser Alemania. El país publica sus datos de desempleo e IPC de mayo. Además, vigilaremos la publicación de las previsiones económicas de la OCDE para la región comunitaria.

Al otro lado del Atlántico, la atención estará puesta en la presentación del número de solicitudes de hipoteca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky