Ginebra, 25 jul (EFECOM).- Estados Unidos acusó hoy a la Unión Europea (UE) de emitir un comunicado "falso y engañoso" en el que responsabiliza a Washington del fracaso de las negociaciones de la Ronda del Desarrollo de Doha.
"La UE acusó (el lunes) a EEUU de haber fracasado en mostrar flexibilidad en las negociaciones agrícolas de la Doha", señaló hoy en un comunicado de prensa de la Misión de EEUU ante la OMC, en el que también dice que en ese intento de "desviar las responsabilidades" es "falso y engañoso".
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, suspendió el lunes las conversaciones de la Ronda de Doha -que se negociaban desde 2001- ante la incapacidad de los mayores socios comerciales para llegar a un acuerdo sobre las reducciones de las subvenciones agrícolas y de los aranceles agrícolas e industriales.
En su comunicado, EEUU señala que "en interés de preservar" las posibilidades de revivir la Ronda de Doha y de salvar los progresos logrados, Washington "se abstuvo de acusar a nadie", y espera que con sus acusaciones Bruselas no ponga en peligro "las pocas posibilidades que aún hay" de retomar las tratativas.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, reiteró hoy en Bruselas que "Estados Unidos, lamento decirlo, no mostró flexibilidad en el asunto de los subsidios domésticos en agricultura".
"Lo lamento, aunque entiendo las consideraciones políticas internas que han influido en la posición negociadora de EEUU. El resultado es que pidieron mucho a los demás, haciendo ellos mismos muy poco", agregó.
Mandelson, que señaló que esa postura no era para él una "definición de liderazgo", consideró que ahora Washington "parece estar diciendo al resto del mundo: tenemos razón y ustedes están aislados".
Tras este cruce mutuo de acusaciones, las dos mayores potencias comerciales del mundo han entrado en una dinámica que, según algunos expertos, no puede sino enturbiar aún más una situación que Lamy definió como "muy seria" y con la que "todos perdieron".
La misión de EEUU ante la OMC reitera que la Oficina del Representante de Comercio presentó en octubre pasado una oferta amplia en agricultura para sacar adelante las negociaciones.
"Incapaz de apoyar la propuesta estadounidense por la oposición sustancial de Francia y otros estados miembros con intereses agrícolas, la UE intentó, alternativamente, criticar la proposición de Estados Unidos por demasiado débil o demasiado ambiciosa", dice el comunicado.
Asimismo añade que, durante la reunión el pasado domingo en Ginebra del Grupo de los Seis (G-6), la delegación dirigida por la Representante de Comercio, Susan Schwab, "dejó claro que la UE ofrecía en realidad menos acceso a los mercados del que originalmente se pensaba".
Además, expresa "decepción" porque, en opinión de Washington, los comunitarios no han mostrado similar "contención y esperanza", y subrayan que EEUU "concentrará sus esfuerzos en trabajar con otros miembros de la OMC para reanudar las conversaciones" de Doha. EFECOM
emm/jla
Relacionados
- José Bové se felicita fracaso negociaciones en encuentro con Lamy
- India culpa a Estados Unidos por fracaso de conversaciones OMC
- Sabor agridulce en agricultura española por fracaso Ronda Doha
- Economía/Agricultura.- India mantendrá negociaciones bilaterales con la UE tras el fracaso de la Ronda de Doha
- La OMC, vista para sentencia: fracaso perpetuo