
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
EURUSD | |
![]() |
La inflación de la zona euro llegó en marzo hasta el 3,6% y el mercado ha interpretado que con esos niveles el Banco Central Europeo (BCE), que ha insistido continuamente que su principal objetivo es mantener bajo control los precios, no podrá llevar a cabo la esperada bajada de tipos, por lo que el euro ha subido con fuerza hasta marcar un nuevo máximo en 1,5978 dólares. El petróleo también ha alcanzado un récord por encima de los 114 dólares.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en marzo un 1% respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se incrementó tres décimas hasta situarse en el 3,6%, el nivel más alto alcanzado desde que comenzara a elaborarse el indicador en 1997, según los datos publicados hoy por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Los analistas esperaban un avance mensual del 0,8% y una tasa interanual del 3,5%.
El 3,6% está muy por encima del límite tolerado por el BCE, cuyo objetivo a medio plazo es una inflación cercana pero por debajo del 2%. Este es el séptimo mes consecutivo en el que la inflación en la zona euro supera ese umbral.
La inflación subyacente, en la que no se tienen en cuenta los precios de la energía ni de los alimentos, subió dos décimas en tasa interanual hasta el 2%, es decir, su nivel más alto desde abril de 2003.
La bajada de tipos se aleja
La reacción del mercado ha sido la de aplazar, e incluso rechazar, un descenso de los tipos de interés durante este año y buena parte del próximo. De hecho, la curva de tipos a 3 meses descuenta tasas por encima del 4,25 % en la segunda parte del ejercicio.
Citigroup, en una nota a clientes, califica el dato de "inquietante" y cree que en el actual escenario sería "complicado" para el BCE justificar un recorte de tipos de interés. Es por ello que la entidad estadounidense espera un aplazamiento en el esperado recorte de tipos. Lo sitúa ahora en el tercer trimestre, "una vez se modere el crecimiento de los precios y observemos el mayor impacto económico negativo de la crisis de crédito" en la región. Antes de conocerse el dato, los analistas de Citigroup esperaban la rebaja del precio del dinero a principios del verano.
Récord del euro
Como consecuencia, el euro (EURUSD) ha vivido un auténtico rally alcista tras conocerse el dato de inflación. La divisa comunitaria ha alcanzado un nuevo máximo histórico en 1,5978 dólares.
"El BCE continuará siendo duro mientras existan pequeñas evidencias de riesgos al alza para la inflación europea", señala Adam Myers, director de estrategia de mercados de Credit Suisse en Londres, que pronostica que el euro llegará a los 1,62 dólares en los próximos meses.
El euro mantiene en los últimos meses una correlación negativa con el petróleo superior al 80%. Hoy se ha vuelto a comprobar ya que el crudo ha marcado nuevos máximos históricos, eso sí, también afectado por una esperada caída de las reservas semanales de petróleo en Estados Unidos, un dato que se conocerá esta tarde a las 16.30 horas.
El West Texas, de referencia en EEUU ha situado hoy su techo en 114,41 dólares. Por su parte, los futuros del Brent, que ahora cotizan con un alza del 0,34% hasta los 111,96 dólares, también han alcanzado un nuevo máximo histórico en 112,35 dólares.