Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué se espera de la reunión de la Fed? Pocos cambios, según los expertos

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke. Foto: Archivo

La Reserva Federal de Estados Unidos concluye hoy su reunión de dos días para analizar la política monetaria del país. De nuevo, tampoco se esperan modificaciones en su política de estímulo dado el frágil panorama económico, con lo que Wall Street podrá seguir contando con uno de sus principales sustentos para su optimismo. El S&P 500 conquista un nuevo récord histórico.

Los últimos indicadores económicos, el desempleo y el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), han vuelto a poner de manifiesto la falta de consistencia de la recuperación en EEUU, lo que hace difícil que la Reserva cambie de rumbo.

Por un lado, la tasa de desempleo en marzo se mantuvo en niveles elevados con un 7,6 %, apenas una décima de descenso y éste ocasionado porque casi medio millón de personas desertaron de la fuerza laboral.

Asimismo, el crecimiento registrado en el primer trimestre del año, de un 2,5%, también fue decepcionante, ya que los analistas habían esperado un crecimiento mayor y constatan las dificultades para consolidar un repunte más sólido en la primera economía mundial.

No habrá rueda de prensa

En esta ocasión, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, no ofrecerá una rueda de prensa, y el banco central estadounidense emitirá un comunicado del fin de la reunión a las 14:00 hora local (18:00 GMT).

En su último encuentro, celebrado en marzo, el Comité Abierto de la Fed reiteró su compromiso de mantener la inyección de liquidez de 85.000 millones de dólares al mes ante la falta de mejoría económica.

Además, indicó que seguiría con los tipos de interés de referencia a niveles excepcionalmente bajos de entre el 0% y el 0,25% hasta que el desempleo baje del 6,5% o la inflación se eleve por encima del 2,5%.

Este último aspecto es el que registra un mejor comportamiento en Estados Unidos.

Los precios que los consumidores pagan en Estados Unidos por bienes y servicios bajaron, por primera vez en cuatro meses, un 0,2% en marzo y han subido un 1,5% en un año, por debajo del umbral marcado por la Fed.

La próxima reunión de la Fed está prevista para el 19 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky