Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia vuelve a beneficios y gana 72 millones en el primer trimestre

MADRID (Reuters) - Tras el duro proceso de saneamiento y las pérdidas multimillonarias de 2012, la nacionalizada Bankia anunció el miércoles los primeros resultados positivos desde su nacionalización, con un beneficio neto de 72 millones de euros.

El grupo BFA declaró en el mismo lapso un beneficio de 213 millones de euros junto con una reducción de los activos de riesgo que han situado el ratio de capital del grupo en el 9,97 por ciento y en el 10,06 por ciento en el caso de BANKIA (BKIA.MC)

"BFA-Bankia da el primer paso en el camino de generación de valor que permitirá que el Estado recupere el dinero invertido", aseguró la entidad en un comunicado.

El préstamo subordinado de 4.500 millones de euros otorgado en septiembre de 2012 por BFA a Bankia en espera de la instrumentalización del préstamo europeo presionó en los resultados trimestrales con un coste financiero de 89 millones de euros para la entidad, aunque en datos consolidados su efecto es nulo al ser la propia matriz quien recibe los intereses.

Está previsto que a lo largo del mes de mayo se lleve a cabo la ampliación de capital de 10.700 millones de euros que cancelará dicho crédito.

Bankia no pudo abstraerse a los bajos tipos de interés y la crisis económica, con una reducción del 39 por ciento en sus márgenes de intereses hasta 512 millones de euros.

"Los mayores márgenes de las nuevas operaciones de financiación (...) junto a la caída de la remuneración en los depósitos, pueden contribuir a un mejor comportamiento del margen financiero en el futuro", proyectó.

El margen bruto se redujo en un 33,8 por ciento hasta 868 millones de euros mientras que el resultado antes de provisiones ascendió a 374 millones de euros, un 49,3 por ciento menos que en el primer trimestre de 2012. Las provisiones realizadas en los primeros tres meses del año ascendieron a 272 millones de euros tras reducir el volumen de créditos morosos en 255 millones de euros y mantener la tasa de mora estabilizada en el 13,1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky