Bolsa, mercados y cotizaciones

Tras la sesión de infarto del lunes... el 'índice del miedo' se relaja un 17%

La volatilidad del mercado estadounidense vivió ayer una jornada de recomposición. El VIX, que mide las fluctuaciones del S&P 500, registró su mayor caída desde los primeros días de enero al ceder más de un 17 por ciento, hasta los 14,2 puntos.

Esta relajación del índice del miedo se produjo después de que la volatilidad se disparara el lunes más de un 43 por ciento, su mayor subida desde el 8 de agosto de 2011 -entonces remontó alrededor de un 50 por ciento-, como consecuencia de las grandes oscilaciones que se vivieron en la renta variable de Wall Street, principalmente tras las explosiones acontecidas en la línea de meta del maratón de Boston a las 21:00 horas (hora peninsular).

El repunte de la volatilidad del lunes situó al indicador por encima de los 17 puntos, algo que no se veía desde finales de febrero, y rompió la racha de cuatro sesiones seguidas bajo los 13 puntos.

Un año a la baja

La corrección vista ayer en el VIX deja al indicador del sentimiento del mercado estadounidense a un 26 por ciento de sus mínimos anuales -los 11,30 puntos alcanzados a mediados de marzo- y a solo 5 puntos de sus máximos de 2013 -los 19 puntos-. Niveles que son muy inferiores a los que cerró el año pasado, cuando las dudas sobre el precipicio fiscal llevaron la volatilidad hasta rondar incluso los 23 puntos.

La tendencia bajista de la volatilidad, incentivada en gran parte por el compromiso de actuación de los bancos centrales, es tal que el VIX acumula un descenso de cuatro puntos en lo que va de ejercicio, desde los 18,02 a los actuales 14,2 puntos. Y es que en enero y marzo la volatilidad se relajó en casi un 21 y un 18 por ciento, respectivamente, frente al repunte del 8,6 por ciento que experimentó en febrero.

La volatilidad en Europa

En el caso del VDAX, la volatilidad del mercado europeo, sumó ayer su cuarta subida consecutiva. Se anotó un alza del 2,4 por ciento, tras repuntar un 3 y un 6,3 por ciento respectivamente en los días anteriores -las bolsas del Viejo Continente ya estaban cerradas en el momento en que se produjeron los atentados- y se sitúa actualmente en los 17 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky