CORDOBA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la caja de ahorros de El Monte, Antonio Pulido, condicionó hoy la posible participación de la caja sevillana en el proceso de privatización de los Astilleros de Sevilla, a raíz de su adquisición por Astilleros de Huelva, en base a la "rentabilidad" que pueda tener dicho proyecto.
En declaraciones a Europa Press, Pulido aclaró, en primer lugar, que no había ningún compromiso previo de El Monte en cuanto a participar en la privatización de los Astilleros de Sevilla, "aunque es cierto que todas las cajas han recibido una carta a este respecto de los trabajadores, ni siquiera de la SEPI, y ahora que los han comprado Astilleros de Huelva hablamos de negociaciones entre dos entidades privadas".
Pulido, que realizó hoy su primera visita de carácter institucional a la provincia de Córdoba desde que está al frente de El Monte, recordó que la caja sevillana mantiene "actividad comercial con Astilleros de Huelva", ya que les financia desde hace tiempo". "Desde luego, creo que una entidad financiera tiene que participar en sectores estratégicos de la sociedad, pero siempre buscando la rentabilidad de la gestión de los fondos de los diferentes impositores que confían en nosotros", subrayó.
"Si participar en ese tipo de proyectos --prosiguió Pulido-- supone que cumplimos también este objetivo de velar por estos fondos, pues estaremos, pero si no es así pues se estudiará, es decir hay un consejo de administración que es el que tendrá que decidir sobre este tipo de participación, pero bajo criterios de rentabilidad y bajo criterios también de solvencia profesional".
De este modo, para tomar una decisión al respecto, desde El Monte se mirarán los criterios que se esgrimen de viabilidad de ese proyecto. "No decimos que no, de entrada, pero, evidentemente, el sí dependerá de la viabilidad del proyecto".