MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas pierden un 3,2% de sus ventas totales a causa de los impagos, porcentaje tres veces por encima del de países como Finlandia e Italia y superior en más de un punto a la media europea, establecida en el 2%.
Así lo refleja un informe de la multinacional sueca Intrum Justitia, en el que señala que la morosidad es un grave problema en España, donde las pérdidas por deudas vencidas ascienden a 16.000 millones de euros.
En opinión de la compañía, la entrada en vigor el pasado mes de junio del reglamento por el que se crearán nuevos listados de morosidad permitirá reducir las pérdidas empresariales asociadas a los impagos, reduciendo los costes administrativos y mejorando el tráfico mercantil.
En su valoración sobre este reglamento, la compañía sueca destaca la importancia de que la entidad que gestiona estos ficheros de morosos notifique al deudor su inclusión en el listado y permita su libre acceso al mismo, de manera que conozca los datos que le atañan directamente.
Además, Intrum Justitia advierte de que toda la información recogida en los registros de morosos sobre los incumplimientos de obligaciones de pago no podrá ser manipulada o utilizada para otros fines ajenos a estos.
Asimismo, la compañía insiste en que los datos que figuren en estos registros deberán ser "correctos y trasparentes" y sólo podrán permanecer por un plazo máximo de seis años, permitiendo, de esta forma, la futura rehabilitación del moroso en el mercado.
Intrum también recomienda a las empresas que tomen posibles precauciones frente a los impagos, como aplicar los intereses de demora por el retraso del pago, y definir plazos concretos para empresas y organismos públicos.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Apple incrementó sus ganancias un 47% en su tercer trimestre fiscal gracias a las ventas de Ipod
- Economía/Empresas.- Gestesa triplicó su volumen de ventas en el primer semestre de 2006
- Economía/Empresas.- McDonald's incrementa sus ventas en un 5,5% durante el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Henkel eleva sus ventas un 2,3% y logra un beneficio de 43,4 millones
- Economía/Empresas.-La cadena textil H&M incrementa un 9% sus ventas en junio