Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza al alza a mediodía apoyado en la firmeza de los bancos

MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cotizaba el lunes a mediodía con leves alzas apoyada en la firmeza de los bancos que se recuperaban de la debilidad de la semana pasada.

"La semana pasada fue débil y especialmente castigados salieron los bancos, ahora estamos viendo una cierta recuperación", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.

A las 12:15 horas, el Ibex-35 subía un 0,33 por ciento a 7.824 puntos tras haberse depreciado la semana pasada un 1,5 por ciento.

En Madrid, la atención de los inversores se centraba también en Portugal después de que Bruselas exigiera al país vecino que cumpla con sus compromisos de consolidación fiscal a pesar de que el Tribunal Constitucional portugués vetara el viernes algunas de las medidas de ajuste del presupuesto para 2013.

No obstante, expertos en el mercado destacaron que de momento el mercado no estaba interpretando que esta medida pudiera ser extrapolable a España y por eso se mantenía cierta cautela.

En este escenario, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en los 347 puntos básicos (pb) de esta mañana.

"La percepción es que España está haciendo sus deberes y ahora está ejerciendo un poco de refugio del resto de los periféricos (del euro)", dijo un analista.

Los grandes bancos cotizaban con alzas. Santander subía un 0,98 por ciento y BBVA ganaba un 0,45 por ciento.

Telefónica, que se dejó el viernes solo un 0,1 por ciento, repetía precio a 10,370 euros.

En tanto, Iberdrola caía un 0,72 por ciento y la aseguradora Mapfre retrocedía un 1,9 por ciento.

En tanto, Repsol ganaba un 0,88 por ciento y las acciones del grupo textil Inditex avanzaban un 0,59 por ciento.

International Airlines Group repuntaba un 1,84 por ciento tras perder el viernes más de un siete por ciento por los recientes brotes de gripe aviar aparecidos en China.

Gas Natural subía un 1,82 por ciento después de que el viernes pasado los planes de la empresa para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) en Italia sufriera un revés tras suspender un permiso el Ministerio de Medioambiente de dicho país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky