Bolsa, mercados y cotizaciones

Paso al frente de los bajistas: no solo están a tiro las bolsas europeas

Hasta la semana pasada, la atención de los bajistas se había centrado básicamente en los mercados de la periferia europea, pero esto está cambiando. El viernes terminó con un pequeño susto también para Wall Street, que aunque consiguió salvar la jornada, puso de manifiesto que no está a salvo del ataque de los osos. Sigue la corrección, aunque aguantan los soportes.

Como indica Joan Cabrero, analista de Ecotrader, la situación recuerda a lo vivido el año pasado. "Parece un calco y del mismo modo que sucedió hace un año, el ataque bajista ha ido ampliando su campo de acción. Primero atacó a los más débiles y ahora le toca el turno a los más fuertes, que tienen su máximo exponente en Wall Street".

Así, en al otro lado del Atlántico donde se libra ahora el debate. "En esta ocasión los bajistas están consiguiendo poner a prueba la solidez de soportes clave, de cuyo mantenimiento depende que no se produzca un verdadero deterioro en las posibilidades de ver mayores subidas en próximas semanas", añade Cabrero.

Sin embargo, cabe destacar que en ningún caso se han perdido todavía soportes, que Ecotrader califica de críticos y que a corto plazo son la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista. "Hablamos de los 7.800 del IBEX 35, los 153 puntos en el ETF (SPY) o los 2.550 en el EuroStoxx 50", recuerdan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky