Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street opta por el terreno negativo y baja un 0,21 por ciento a media sesión

Nueva York, 1 abr (EFE).- Wall Street optaba hoy por el terreno negativo en este comienzo del segundo trimestre del año, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,21 % tras conocerse que el sector manufacturero en EE.UU. frenó su crecimiento en marzo.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restaba a esta hora 30,1 puntos para colocarse en 14.548,44, mientras el selectivo S&P 500 descendía un 0,58 % (9,15 puntos) hasta 1.560,04 y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,89 % (29,06 puntos) hasta 3.238,46.

El parqué neoyorquino, que inició la jornada prácticamente plano, se tiñó de rojo después de que el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) anunciase que el sector manufacturero de EE.UU. creció en marzo a su ritmo más lento en tres meses.

Ese dato influía más sobre el rumbo de la jornada que el aumento del 1,2 % en febrero del gasto en la construcción de este país, impulsado por la mayor inversión en viviendas en cuatro años, según el Departamento de Comercio.

Wall Street se desmarcaba así de las ganancias con las que cerró el jueves pasado (el viernes estuvo cerrado por ser Viernes Santo), cuando el selectivo S&P 500 conquistó por fin su máximo histórico al cerrar rozando los 1.570 puntos y el Dow Jones volvió a anotarse un récord para concluir su mejor primer trimestre desde 1998.

La jornada de hoy transcurre sin impulsos internacionales mientras las bolsas de valores de Fráncfort, Madrid, Londres, París, Milán, Zúrich, Lisboa, Buenos Aires, Hong Kong y Sidney permanecían cerradas por la celebración del Lunes de Pascua.

Dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en negativo, liderados por la tecnológica Intel (-2,18 %) y el productor de aluminio Alcoa (-2,05 %), que estrenará el próximo 8 de abril la temporada de resultados empresariales en EE.UU. con la presentación de sus cuentas.

El lado de las ganancias de ese índice lo encabezaban la cadena minorista Walmart (1,22 %) y la operadora de telefonía AT&T (1,06 %).

Entre las tecnológicas que no pertenecen a ese índice destacaban los descensos de Apple (-2,01 %) y Facebook (-0,86 %), mientras que subían Google (0,52 %), eBay (3,52 %) y BlackBerry (5,3 %).

Por otra parte, se conoció que la cadena de tiendas de juguetes Toys "R" Us ha abandonado los planes para salir a bolsa que inició hace casi tres años ante las dificultades del mercado y el momento de transición que atraviesa su equipo directivo.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 97,28 dólares por barril, el oro descendía a 1.596,9 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2818 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años se mantenía en el 1,86 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky