Los principales índices de la bolsa de Nueva York vuelven a la actividad después de permanecer tres días cerrados, ya que el viernes fue festivo. Tras un comienzo de sesión dubitativo, las pérdidas se han impuesto en el mercado, aunque el Dow Jones se ha recuperado al final de la jornada y ha perdido un tímido 0,04%, hasta los 14.572,85 puntos. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha bajado un 0,45% (-7,02 puntos) hasta 1.562,17 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha cedido un 0,87% (-28,35 puntos) hasta 3.239,17 unidades.
Sin noticias de los mercados europeos, que hoy no han abierto sus puertas, la única referencia destacable de la jornada es el dato del ISM manufactrero de EEUU, que cayó más de lo previsto en marzo.
El índice ISM de gestores de compra del sector manufacturero de Estados Unidos cayó en marzo hasta los 51,3 puntos desde los 54,2 de febrero. Es el nivel más bajo del indicador desde el pasado mes de diciembre. El dato ha sido peor de lo esperado por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un descenso más moderado del indicador, hasta los 54,0 enteros.
El mercado estadounidense también ha conocido hoy el dato de inversión en construcción en febrero, que subió un 1,2%, por encima del 1,0% previsto por los economistas.
Los inversores optaron por la cautela después de que la semana pasada tanto el S&P 500 como el Dow Jones alcanzasen máximos históricos y en una jornada de escaso volumen debido al cierre de buena parte de los parqués europeos y asiáticos por la celebración del Lunes de Pascua.
El rojo se impone
Algo menos de dos tercios de los componentes del Dow Jones quedaron en terreno negativo, liderados por las tecnológicas Hewlett-Packard (-2,22%) e Intel (-1,85%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,53%) y el productor de aluminio Alcoa (-1,53%).
Esta última presentará el próximo 8 de abril sus cuentas, dando como cada trimestre el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados en EEUU.
El lado contrario de la tabla lo encabezaron la aseguradora médica United Health (3,08%) y la operadora AT&T (1,53%).
Entre las tecnológicas que no pertenecen al Dow Jones destacaron los descensos de Apple (-3,11%), Amazon (-1,83%) y Facebook (-0,2%), mientras que subieron BlackBerry (4,67%) y eBay (2,75%), esta última tras anunciar que prevé que sus ingresos aumenten entre un 15 y un 19 % en los próximos tres años.
Por otro lado, la cadena de tiendas de juguetes Toys "R" Us anunció que ha abandonado los planes para salir a bolsa que inició hace casi tres años ante las dificultades del mercado y el momento de transición que atraviesa su equipo directivo.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 97,07 dólares por barril, el oro ascendió a 1.599,8 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2848 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,83%.