
Madrid, 25 mar (EFE).- Meliá Hotels International ya tiene acuerdos con los bancos para aplazar el pago de la deuda -lo que anunciará las próximas semanas-, tras la buena acogida de la emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 200 millones de euros del jueves pasado.
Así lo ha señalado hoy a los periodistas el vicepresidente y consejero delegado de la cadena mallorquina, Gabriel Escarrer, tras la inauguración oficial del hotel Innside Madrid Génova en un acto, al que ha asistido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Escarrer ha indicado que el grupo está "muy contento" con la acogida que ha tenido por parte del inversor institucional la emisión, y ha destacado que, en menos de dos horas, tuvieron que pararla, ya que había una sobre demanda muy importante.
En su opinión, "el apetito que hay por parte del inversor institucional extranjero de España y la bajada de la prima de riesgo han hecho que empresas como Meliá y otras muchas que cotizan en bolsa hayan podido captar fondos en los mercados".
Según el ejecutivo, los últimos cinco años han sido complicados a la hora de conseguir dinero, ya fuera por la financiación tradicional bancaria como por el mercado de capitales, por lo que el grupo está muy contento con la operación.
Respecto a la caída en bolsa (de más del 10 %) que sufrió el valor tras la emisión, Escarrer ha explicado que dicha penalización es algo "lógico" porque "hay gente que puede entender que es una ampliación de capital", aunque no sea el caso.
Ha añadido que en todo tipo de emisión de bonos convertibles es lógico que la acción se vea perjudicada los primeros días, pero se ha mostrado convencido de que en poco tiempo el valor del grupo va a estar en los niveles anteriores a la emisión.
Escarrer ha resaltado que se trata de una operación "muy buena" porque al final "te están financiando a un tipo de interés muy por debajo de tu coste de captar fondos, así que el mercado lo va a entender muy bien", ha insistido.
Relacionados
- Realia (FCC y Bankia) tiene de plazo hasta el miércoles para refinanciar 847 millones de deuda
- Economía/Empresas.- Realia (FCC y Bankia) tiene de plazo hasta el miércoles para refinanciar 847 millones de deuda
- Meliá y NH buscan refinanciar hasta 1.300 millones de deuda
- Alpine logra un acuerdo para refinanciar 670 millones de deuda
- Economía/Empresas.- Alpine (FCC) alcanza un acuerdo para refinanciar su deuda de 670 millones