Barcelona, 21 jul (EFECOM).- La 45 edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona aumentará en un 10% su superficie, hasta los 110.000 metros cuadrados, 70.000 de ellos en el recinto de Gran Vía y el resto en el Port Vell, y tendrá 630 empresas expositoras, un 5% más que el año pasado.
El salón, que se celebrará entre los próximos 4 y el 12 de noviembre, mostrará unas 250 embarcaciones de gran eslora en la Exposición Flotante de Port Vell, que se sumarán a los 1.800 barcos expuestos en el recinto de Gran Vía, que por primera vez ocupará sus cinco pabellones.
El presidente del salón, Enrique Puig, ha explicado hoy que la edición de este año es "muy especial" y tiene mucha mayor superficie que otros años, por lo que esperan recibir más visitantes que los 175.000 que registraron el año pasado.
El recinto de Gran Vía acogerá todos los segmentos de la náutica deportiva y de recreo con la ocupación de los cinco pabellones, dos más que el año pasado.
La Exposición Flotante de barcos de gran eslora del Port Vell, que se instalará en los muelles de la Fusta y España, mostrará 250 barcos de vela, motor y catamaranes a partir de doce metros de eslora.
En el Port Vell, se instalará también un "village" en el que estarán presentes diversos sectores relacionados con la náutica.
Durante la celebración del Salón Náutico se prevé aumentar los 118 actos programados en la edición anterior, cuando también se presentaron 35 regatas.
En la edición de este año se pretende aumentar el espacio dedicado a los jóvenes diseñadores de embarcaciones y reforzar la presencia de proyectos relacionados con la innovación como elemento de impulso de la náutica deportiva y de recreo.
Valencia será este año la comunidad autónoma invitada, así como la representación de la America's Cup (Copa de América) que se celebra en el próximo año.
El espacio Marina Tradicional reunirá embarcaciones históricas, instituciones y empresas que velan por la recuperación del patrimonio marítimo y fluvial.
Coincidiendo con el Salón Náutico se celebrará la primera edición de la BCN Dive, el Salón Internacional del Mundo Submarino, entre el 4 y el 7 de noviembre y que incluirá una exposición de fotografía submarina de David Doubilet, colaborador del National Geographic.
La campaña de imagen para esta 45 edición del Salón Náutico de Barcelona es la sexta que firma el Estudio Mariscal desde el año 2000 y pretende comunicar el placer que proporciona la náutica a las personas, incidiendo en las emociones y en el aspecto lúdico de la navegación y los deportes náuticos.
El eslogan elegido este año es "Ven al mar más grande de Europa" para trasmitir la idea de Barcelona como ciudad mediterránea con uno de los salones náuticos más importantes de Europa. EFECOM
ao/pll/jj
Relacionados
- Superficie cultivada con transgénicos creció 136,9% en ocho años
- Precio pisos nuevos Barcelona suben 21% y superficie baja 3,6%
- Economía/Vivienda.- La superficie urbanizada creció un 25% entre 1987 y 2000 en España
- Superficie vitícola mundial tendrá 8 millones hectáreas en 2010
- Economía/Empresas.- Dia (Carrefour) alcanza 100 tiendas 'Maxidia' y el millón de metros cuadrados de superficie de venta