Empresas y finanzas

Superficie cultivada con transgénicos creció 136,9% en ocho años

Madrid, 19 jul (EFECOM).- La superficie cultivada en España con variedades transgénicas (maíz) ha experimentado un crecimiento del 136,9% entre 1998, cuando se inscriben las dos primeras variedades transgénicas en el Registro de Variedades Comerciales, hasta 2005, informó el Gobierno en respuesta escrita al Senado.

Así, se ha pasado de 22.467 hectáreas sembradas con estas variedades en 1998 a 53.225 hectáreas en 2005, explicó el Gobierno a la senadora del Grupo Popular María Mercedes Gallego, que preguntaba sobre la superficie que existe en España dedicada a cultivos transgénicos y su evolución en los últimos 8 años.

La mayor parte de la superficie sembrada con maíz transgénico es Aragón, con casi la mitad de la superficie nacional, mientras que, con datos de 2005, destacan Asturias y Murcia como las únicas regiones que en ese año no sembraron estas variedades.

En cuanto a la evolución, por ejemplo, se puede destacar que en los últimos ocho años como Cataluña que casi multiplicó por diez la superficie cultivada con transgénicos; Andalucía que casi la triplicó; o Aragón y Castilla-La Mancha que prácticamente la duplicaron.

Sin embargo, Comunidades Autónomas como Castilla y León o Madrid, sufrieron un importante retroceso entre 1998 y 2005 al bajar la superficie sembrada con maíz transgénico el 94% y el 76,5% menos respectivamente.

EVOLUCION SUPERFICIE SEMBRADA MAIZ MODIFICADO GENETICAMENTE

-----------------------------------------------------------

CCAA 1998 2005

--------------------------------------------------------

ANDALUCIA 779 2.875

ARAGON 11.554 21.259

ASTURIAS 0 0

BALEARES 2 29

CASTILLA-LA MANCHA 4.572 7.957

CASTILLA Y LEON 212 12

CATALUÑA 1.711 16.830

EXTREMADURA 996 1.171

LA RIOJA 25 41

MADRID 661 155

MURCIA 0 0

NAVARRA 1.759 2.604

C.VALENCIANA 196 293

--------------------------------------------------------

TOTAL 22.467 53.225

-------

EFECOM

ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky