Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio pisos nuevos Barcelona suben 21% y superficie baja 3,6%

Barcelona, 28 jun (EFECOM).- El precio de los pisos nuevos subió en la ciudad de Barcelona un 21% en el último año, mientras que la superficie ha disminuido en un 3,6%, tendencia, que según la Asociación de Promotores de Barcelona (APCE), continuará en los próximos años.

El presidente de la APCE, Enric Reyna, ha apuntado cierta desaceleración en los precios de la vivienda, ya que el aumento de los precios entre mayo de los años 2004 y 2005 se situó en Barcelona un 43%, mientras que entre mayo del 2005 y mayo del 2006 el incremento ha sido del 21%.

Reyna ha reconocido que los pisos "son caros", pero ha señalado que los promotores no tienen márgenes importantes para bajar los precios debido al alto precio del suelo.

Aunque algunos estudios apuntan a un descenso del precio de los pisos a partir del 2007, Reyna ha asegurado que no se sabe cuándo los precios se moderarán, pero "no bajarán" en Barcelona, porque el suelo es escaso, y "a 30 o 40 kilómetros de Barcelona, ya veremos".

Sí ha reconocido que la venta de pisos se ha ralentizado, pero "no ha aflojado", y ha puesto como ejemplo que antes los pisos se vendías con dos visitas y ahora se necesitan cuatro.

Reyna ha explicado que demanda de pisos hay ahora y la habrá en el futuro, ya que hay mucha gente con necesidad de vivienda y cada vez hay más inmigración.

Además, ha apostado porque la construcción de viviendas se haga con elementos básicos que permitan mejorarse con el paso de los años, lo que podría contribuir a abaratar el precio sin disminuir la calidad.

Sobre el número de viviendas construidas, Reyna ha asegurado que este año será similar al año pasado, pero ha apuntado que quizás a partir del 2007 se inicien menos debido a la futura Ley de Vivienda, que impone hacer viviendas de protección oficial "y si no salen los número, se dejarán de hacer".

El estudio de la APCE se ha elaborado a partir de 706 promociones, con un total de 3.663 viviendas, en 70 municipios de la provincia de Barcelona.

El precio medio de venta de un piso en Barcelona es de 617.857 euros, con una horquilla que va de un máximo de 1.021.806 euros en el distrito de Sarriá-Sant Gervasi a un mínimo de 346.667 euros en el de Nou Barris.

En términos de precios, la APCE destaca la existencia de dos zonas, con precios que superan los 600.000 euros: una es la de Barcelona y cercanías en sentido sur, que agruparía a los municipios de Barcelona, Esplugues, Sant Just Desvern y El Papiol, y otra la que forman un conjunto de municipios del Maresme, como Premiá de Dalt, Vilassar de Mar y Sant Pol de Mar.

El 51,7% de los pisos en venta en la ciudad de Barcelona tienen tres dormitorios, los de dos representan el 27,1% y los de un único dormitorio, el 15,8%.

El 16,2% de las viviendas a la venta en la ciudad de Barcelona dispone de piscina y el 15,8% de trastero, y la superficie media es de 74,92 metros cuadrados.

En la provincia de Barcelona, la superficie útil de la vivienda ha disminuido un 12,4% y el precio medio ha aumentado un 17,3%, en el caso de las viviendas plurifamiliares, mientras que las viviendas unifamiliares ha aumentado el precio un 12,8% y la superficie ha bajado un 22,7%.

Los mayores incrementos del precio medio por metro cuadrado corresponde a los municipios de Arenys de Munt, Vilafranca del Penedés, Vic, Sitges, Premiá de Dalt, Sant Pere de Ribes y Mataró, todos ellos superiores al 70%, mientras que en Sant Joan Despí y Calella el precio por metro cuadrado es inferior a hace un año, en porcentajes de entre el 13 y el 14%.

El precio medio de venta es de 406.215 euros, el precio más elevado se ha encontrado en Esplugues de Llobregat, 784.440 euros y el precio medio de venta más bajo se ha encontrado en Puig-reig, 192.863 euros. EFECOM

ao/rq/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky