MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento de la Ley General de Subvenciones de 2003 que incorpora reglas y procedimientos para mejorar la gestión de las subvenciones por parte de las Administraciones Públicas.
Los aspectos más destacados del reglamento son la simplificación del régimen de determinación y acreditación del cumplimiento de las obligaciones de los beneficiarios para facilitarles el cumplimiento de estas obligaciones. Además, establece un marco jurídico común para la constitución de garantías.
Por otro lado, el reglamento regula aspectos relativos a la concesión de las ayudas que tengan como objetivo permitir una gestión más ágil de las mismas por parte de la Administración Pública, como por ejemplo la tramitación anticipada de la ayuda o la convocatoria abierta en los procedimientos de concesión en régimen de concurrencia competitiva.
Además, recoge diversos modelos de justificación a disposición del gestor para flexibilizarla al máximo sin merma del control que debe ejercerse sobre las subvenciones. Entre los modelos destaca el de justificación con aportación de informe de auditor, justificación simplificada, a través de módulos o por vía telemática, entre otras, los cuales permitirán reducir las cargas de gestión y las obligaciones de los beneficiarios.
Asimismo, regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y establece el alcance objetivo y subjetivo del deber de suministro de la información, los procedimientos de suministro y administración y su régimen de accesos.
El Gobierno informó que con la Base de Datos de Subvenciones se da cumplimiento a la exigencia de la Unión Europea de mejorar la eficacia y controlar la acumulación y concurrencia de subvenciones, y se facilita la planificación, seguimiento y actuaciones de control de las subvenciones.
Además de todas estas cuestiones, el Reglamento General de Subvenciones lleva a cabo una delimitación pormenorizada de los negocios jurídicos incluidos y excluidos de la aplicación de la norma; crea un órgano consultivo de subvenciones en la Administración del Estado como es la Junta Consultiva de Subvenciones; desarrolla los procedimientos de reintegro y de imposición de sanciones; y regula el contenido y alcance de los planes estratégicos de subvenciones, los cuales constituyen un instrumento de planificación de las políticas públicas que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno portugués cree que podrá cumplir el déficit público del 4,6% sin medidas excepcionales
- Economía/Macro.- El Gobierno nombra a José María Viñals subgobernador del Banco de España en sustitución de Gonzalo Gil
- Economía/Macro.- El PP acusa al Gobierno de "politizar" el Banco de España al "imponer" los nombramientos
- Economía/Macro.- El PP acusa al Gobierno de "politizar" el Banco de España al "imponer" los nombramientos
- Economía/Macro.- Miguel Sebastían anuncia que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del 3,3%