Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El Gobierno nombra a José María Viñals subgobernador del Banco de España en sustitución de Gonzalo Gil

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros nombró hoy a José María Viñals nuevo subgobernador del Banco de España en sustitución de Gonzalo Gil, cuyo mandato concluyó esta misma semana. Viñals trabajará desde hoy a las órdenes del nuevo gobernador de la autoridad monetaria, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que sustituye, a su vez, a Jaime Caruana.

De hecho, fue el propio Fernández Ordóñez el que propuso al vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, el nombramiento de Viñals como subgobernador, hasta hoy director general de Asuntos Internacionales del Banco de España.

Tanto el nombramiento de Fernández Ordóñez, ex secretario de Estado de Hacienda con Solbes, como el del propio Viñals ha supuesto la ruptura del consenso no escrito existente entre el Gobierno y el PP por el que se repartían la propuesta de nombramiento de gobernador y subgobernador, respectivamente. El principal partido de la oposición no ha aceptado a Fernández Ordóñez por considerar que tiene un alto perfil político.

BIOGRAFÍA DE VIÑALS.

José María Viñals (1954) es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Master en Economía por la London School of Economics, Master y Doctor en Economía por la Universidad de Harvard.

Ha sido 'teaching fellow' de la Universidad de Harvard, profesor de la Universidad de Stanford (1981-86) y profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España.

También ha sido asistente del presidente del National Bureau of Economic Research de los Estados Unidos y, en repetidas ocasiones, consultor del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Comisión Europea.

Desde 1984, forma parte del Banco de España, donde ha sido, sucesivamente, titulado del Servicio de Estudios, subjefe de Estudios Económicos Internacionales (1988), jefe de Estudios Económicos (1993) y, desde 1996, Jefe de Estudios Monetarios y Financieros.

En 1990 fue nombrado asesor económico del Comité de Gobernadores de Bancos Centrales de la Comunidad Europea y, seguidamente, jefe de la Unidad Económica de dicho Comité, centrándose su trabajo en la creación del Banco Central Europeo y la Unidad Monetaria Europea. Ostentó dicho cargo hasta su vuelta al Banco de España a finales de 1993.

Actualmente es miembro, en representación del Banco de España, del Comité de Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y director general de Asuntos Internacionales.

Es autor de numerosas publicaciones sobre temas de macroeconomía, teoría y política monetaria y economía internacional en libros y revistas especializadas nacionales y extranjeras.

NOMBRAMIENTO DE ANA MARÍA SÁNCHEZ.

Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó también el nombramiento de Ana María Sánchez Trujillo como consejera 'no nata' del Consejo de Gobierno del Banco de España en sustitución de Fernández Ordóñez, que antes de ser nombrado gobernador ostentaba este puesto.

Sánchez Trujillo (Madrid, 1946) es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y ha desempeñado cargos directivos en el Banco de España, donde fue directora de la Oficina de Coyuntura y Estudios Económicos en la Dirección General del Servicio de Estudios, y de la Oficina de Balanza de Pagos en la Dirección General de Asuntos Internacionales.

Además, ha representado al Banco de España en numerosos comités y grupos de trabajo en organismos internacionales, al tiempo que ha ejercido el profesorado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky