
DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York ha afianzado su racha alcista gracias a unos datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU y el Dow Jones ha subido un 0,58% para firmar su octavo máximo histórico consecutivo, mientras que el S&P 500 se ha quedado a dos puntos de su récord. Así, el Dow Jones ha sumado 83,02 puntos para quedar en las 14.538,3 unidades, por encima de las 14.500 por primera vez en su historia. El selectivo S&P 500 ha subido un 0,56% y el tecnológico Nasdaq un 0,43%.
Detrás de esta aparentemente imparable racha alcista de Wall Street se escondió una nueva tanda de datos macroeconómicos que señalan una recuperación sostenida de EEUU, particularmente el inesperado descenso en 10.000 que registraron las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada.
Con ese retroceso, que pilló por sorpresa en un mercado que preveía un aumento de 10.000 peticiones, la cifra semanal de solicitudes se encuentra ya ligeramente por encima de su nivel más bajo en cinco años.
A ese dato se unió que el déficit por cuenta corriente de EEUU bajase en el cuarto trimestre un 1,8% hasta situarse en los 110.400 millones de dólares, unas noticias que también impulsaron a las bolsas europeas, donde destacaron las subidas de Milán (2,45%) y Madrid (1,88%).
El ánimo comprador de Wall Street benefició principalmente al sector energético, que ganó el 2,51% en su conjunto, y también fue un buen día para las tecnológicas, que avanzaron en total el 0,77%.
"Aunque el mercado de valores parece haberse extendido en el corto plazo y estar listo para una pequeña corrección, el flujo de datos macroeconómicos positivos y la fortaleza del dólar están animando a los inversores a invertir su dinero en acciones", dijo hoy el jefe de estrategia de inversión de Davison Cos, Fred Dickson.
Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones acabaron la jornada al alza, liderados por las tecnológicas Hewlett-Packard (2,86%) e IBM (1,76%), el banco JPMorgan Chase (1,67%), la petrolera Chevron (1,39%), la operadora Verizon (1,13%) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (1,11%).
Entre los descensos de ese índice destacaron la cadena Home Depot (-0,73%) y la farmacéutica Merck (-0,72%).
Fuera de ese índice, en el mercado Nasdaq, sorprendieron los avances de eBay (1,61%) y Apple (0,97%) después de que diferentes analistas elevasen la recomendación que le merecen los títulos de ambas compañías.
Por lo contrario, bajaron con fuerza BlackBerry (-3,77%) y Amazon (-3,4%).
Las miradas están puestas ahora en la compañía surcoreana Samsung, que presentará hoy en un esperado evento en el Radio City Music Hall de Nueva York la última generación de su popular teléfono inteligente, el Galaxy S4, con el que busca competir con el iPhone 5 de Apple.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 93,03 dólares por barril, el oro ascendió a 1.590,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3000 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,03%.