IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Los alcistas dieron la estocada y se hicieron con el control del mercado en el cierre semanal. El selectivo subió el 2,85% y acabó en 8.628,1 puntos mientras los inversores negociaban un volumen importante de 3.804 millones de euros. El empleo americano de febrero afianzó la reacción alcista: la tasa de paro de EEUU bajó al 7,7% después de crear 236.000 nuevos empleos.
Además, el moviento estuvo apoyado por una importante caída de la prima de riesgo, que bajó hasta los 323 puntos y marcó mínimos de un año. Y es que el bono español a diez años cedió hasta en niveles que no se veían desde noviembre de 2010 al situarse en el 4,83%. Sin duda, la caída del riesgo país es una buena noticia para el mercado.
"Después de un intenso debate que ha durado cuatro semanas los alcistas han logrado imponerse, y prueba de ello es que la presión compradora ha logrado batir sin ningún género de dudas las resistencias clave que presentaban la mayoría de índices europeos", apuntan los expertos de Ecotrader.
De hecho, hoy han caído resistencias como los 3.800 del CAC 40 parisino o los 8.400 puntos del Ibex 35, cuya ruptura confirma sendos patrones de continuidad alcista en forma de doble suelo, lo que abren la puerta a un escenario de reanudación de la tendencia alcista.
Destacó que EEUU creara muchos más empleos que los 165.000 que esperaba el consenso de analistas de Bloomberg, lo que ha servido para que la tasa de paro bajara dos décima y se colocara en mínimos desde diciembre de 2008.
Además, y si los máximos históricos que maró el Dow Jones no parecían suficiente aliciente, los mercados europeos tuvieron hoy otro ejemplo alcista a seguir: el Nikkei japonés superó hoy la barrera de los 12.000 puntos.
El mejor valor del día fue FCC, que se disparó un 7,09%, seguido de Sabadell con un 5,4%. Telefónica ganó un 4,19%, BBVA un 4,03%, Iberdrola un 3,68%, Repsol un 3,28%, Santander un 3,19% e Inditex un 1,83%. El peor valor fue BME, que retrocedió un 1,28%.