Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid sigue firme a mediodía tras el éxito de la subasta

MADRID (Reuters) - La Bolsa española se mantenía en territorio positivo el jueves a media sesión, respaldada por el resultado favorable de la subasta de deuda del Tesoro, que logró colocar más de 5.000 millones de euros de deuda a medio y largo plazo a tipos de interés más bajos.

"El resultado (de la subasta) ha sido bastante positivo, lo que debería permitir a los mercados periféricos seguir subiendo hasta la reunión del BCE,", dijo Michael Leister, estratega de tipos de interés de Commerzbank en Londres.

Este mediodía, el Banco Central Europeo anunciará sus decisiones en materia de política monetaria, aunque no se espera que baje los tipos de interés o que active su programa de compra de bonos pese a una incierta situación política en Italia que podría provocar nuevas turbulencias en los mercados de la deuda en la zona euro.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 53,53 puntos, tres pb por debajo de las últimas transacciones del miércoles.

A las 1220 horas, el Ibex subía un 0,76 por ciento a 8,422 puntos, mientras que el índice Eurofirst ganaba un 0,22 por ciento.

Los grandes valores apuntalaban el avance del selectivo español, con subida de un 1,5 por ciento de Telefónica tras anunciar la víspera un principio de acuerdo para compartir con Claro, filial de su rival América Móvil, redes móviles de cuarta generación en Brasil.

Inditex subía un 0,71 por ciento, Santander, un 0,74 por ciento, y BBVA, un 1,1 por ciento.

Repsol repetía virtualmente cambio a 16,91 euros tras anunciar que había comenzado con Alliance Oil la producción comercial de gas en el campo de Syskonsyninskoye, en Rusia, con una producción inicial diaria de 855.000 metros cúbicos de gas para la red de transporte de Gazprom.

Iberdrola avanzaba un 0,93 por ciento, mientras que IAG bajaba un 1,0 por ciento en espera de que sindicatos y dirección de Iberia aceptan esta tarde una propuesta de un mediador designado por el Gobierno, que podría poner fin a la huelga más larga en la historia de la aerolínea española.

El valor más castigado en el Ibex era Indra al bajar un 2,57 por ciento tras ganar un 5,3 por ciento en las dos jornadas anteriores.

Fuera del Ibex, Pescanova seguía recuperando terreno y subía un 10,4 por ciento tras ganar el miércoles casi un 30 por ciento a continuación de dos días de pérdidas de más de un 60 por ciento al solicitar el preconcurso de acreedores.

El Comité Asesor Técnico del Ibex celebra hoy su reunión de seguimiento trimestral para revisar la composición del selectivo, sin que se esperen cambios. El índice está actualmente integrado por 34 valores tras la exclusión de la nacionalizada Bankia desde principios de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky