Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación 2) Juan Abelló sale de Sacyr al vender su 9,6% por 73 millones

Coloca su participación entre fondos extranjeros a precio de mercado

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Juan Abelló ha vendido la participación del 9,62% que tenía como socio de referencia de SACYR <:SYV.MC:>por un importe de 73 millones de euros, según informó Torreal, la firma de inversión del empresario.

Abelló sale de esta forma del capital del grupo de construcción y servicios, en el que estaba presente desde hacía once años y donde ocupa una de las dos vicepresidencias.

El empresario ha vendido el paquete de 42,7 millones de acciones de Sacyr con que contaba a varios fondos institucionales internacionales y a precio de mercado, según informaron a Europa Press en fuentes próximas al propietario de Torreal.

En la actualidad, Juan Abelló figuraba como tercer socio de referencia de Sacyr, por detrás de Demetrio Carceller, que tiene un 15,9% del capital (sumando la participación sindicada con el grupo Satocán), y del expresidente del grupo José Manuel Loureda (11,5%).

La salida de Abelló de la constructora tiene lugar algo más de un año después de que Luis del Rivero fuera relevado en la presidencia de la compañía por Manuel Manrique y, posteriormente, vendiera paulatinamente y en el mercado la participación que tenía en la empresa.

El empresario dejará ahora los dos puestos con que contaba en el consejo de administración de Sacyr, uno de ellos ocupado por él mismo y el otro por Pedro del Corro, según avanzaron a Europa Press las mismas fuentes.

En un comunicado, Juan Abelló enmarcó su salida de la constructora en el "proceso normal de rotación de cartera de los inversores privados". "En el caso de Sacyr, se produce tras once años de participación en el accionariado", subraya la firma de inversión del empresario.

RECIENTE INVERSION EN TALGO.

Según concretó, Torreal cuenta actualmente con inversiones en más de quince compañías de distintas industrias y sectores, entre las que destaca la reciente adquisición de una participación en el fabricante ferroviario Talgo. En su cartera de inversión también figuran Pepe Jeans, Saba Infraestructuras y Cie Automotive.

En cuanto a Sacyr, la firma de Abelló destacó que durante los últimos once años "se ha desarrollado desde una constructora local hasta su posición actual como uno de los grupos de referencia mundial, que cuenta con un 9,5% de Repsol".

Tras la salida de Abelló, entre el resto de socios de referencia de Sacyr, además de Carceller y Loureda, figuran el actual presidente del grupo, Manuel Manrique, con una participación del 6%, el grupo Fuertes (6,2%), el empresario José Moreno Carretero (5,2%) y un grupo de entidades financieras (Novacaixagalicia, Bankia, Unicaja y Banco Marenostrum) que recientemente rompieron el pacto de sindicación de sus títulos en el capital de la compañía.

De su lado, Goldman Sachs International comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha colocado entre inversores cualificados de un paquete de 12,38 millones de acciones de Sacyr, procedentes de la participación de Abelló y representativas del 2,79% de su capital social, por 20,31 millones de euros.

La operación se realizado mediante una colocación acelerada a 1,64 euros por acción, precio un 4,2% por debajo del cierre de Sacyr en la sesión de Bolsa de este martes (1,712 euros por título).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky