Córdoba (Argentina) 20 jul (EFECOM).- La Unión Europea aportará 900.000 euros (1,13 millones de dólares) durante este semestre para colaborar con la creación del futuro Parlamento del Mercosur, que debe estar instalado antes de que finalice el año.
"Es una importante ayuda que colaborará en el avance de la integración en el Mercosur, porque se afianza la institucionalidad del bloque", dijo a Efe el jefe de la delegación de la Comisión Europea en Argentina, el español Gustavo Martín Prada, que participa de la trigésima cumbre semestral del Mercosur.
El acuerdo finalmente no podrá ser firmado en el marco de la cumbre del bloque que forman Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, por problemas de tiempos burocráticos, pero las partes decidieron igualmente presentarlo oficialmente.
La fecha efectiva de la firma aún no está definida, pero Martín Prada aseguró que será "en breve".
El embajador destacó que este es el segundo acuerdo que se firma para ayudar a instalar el Parlamento regional, y subrayó el hecho de que la Unión Europea haya financiado "todas y cada una de las instituciones del bloque: la secretaría y el tribunal de controversias de Asunción, entre otros".
Según acordaron los presidentes en la anterior cumbre semestral, el Parlamento deberá estar instalado antes de que finalice el año.
Sin embargo, el protocolo de creación sólo ha sido ratificado hasta ahora por el Parlamento de Paraguay.
Martín Prada dijo que "no hay que dramatizar si se posterga. En la Unión Europea se han pospuesto muchas decisiones tomadas y eso que tiene instituciones mucho más fuertes".
"Es comprensible que pase", añadió.
En la práctica, el acuerdo alcanzado implica una colaboración directa entre funcionarios europeos y sudamericanos en la creación de un reglamento interno; organización de la participación de la sociedad civil con el Parlamento; establecimiento de la coordinación de la asamblea regional con los parlamentos nacionales; y la creación del sistema electoral para la elección directa de diputados, entre otros aspectos.
El Parlamento regional estará formado por 18 diputados de cada país miembro, elegidos de entre los parlamentarios nacionales hasta el 31 de diciembre de 2010.
A partir de 2011, los diputados deberán ser escogidos directamente por la población y su número variará en función de la población de cada país. EFECOM
mh/am/ar/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno aporta 92.000 euros a la OMT
- Gobierno aporta 3.700 millones euros a reservas Seguridad Social
- Economía/Motor.- El presidente de Hyundai aporta 856 millones de euros al grupo por el caso de presunto desvío de fondos
- RSC.- Baxter aporta 29 millones de euros en 2005 destinados a la ayuda en catástrofes y donaciones de medicamentos