París, 20 jul (EFECOM).- Air France-KLM fue procesado hoy por infracción a la normativa laboral y complicidad en malversación en relación con una subcontrata dada a la compañía de seguridad Pretory a la que encargó el fichaje de guardias para sus aviones con destino a Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001.
El grupo aéreo franco-holandés está acusado, en tanto que persona jurídica, de "trabajo disimulado" y "complicidad en abuso de bienes sociales", precisó el abogado de la empresa, Jean-Pierre Farthouat, quien anunció un recurso de anulación.
Farthouat aseguró que Air France-KLM "ignoraba totalmente" lo que ocurría en la gestión de Pretory y que "nunca hubiera utilizado" los servicios de una empresa que, como quedó demostrado, "no respetaba de forma manifiesta el derecho laboral" y en la que hubo malversaciones.
La Justicia considera, en el acta de acusación, que la aerolínea no podría ignorar la situación de Pretory, con la que estuvo trabajando desde poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos hasta 2003.
Air France-KLM fue advertida oficialmente de las prácticas de la empresa a la que había subcontratado el fichaje de los guardias que montaban a bordo de los aviones con destino a Estados Unidos para evitar posibles atentados, a finales de 2002, reconoció su letrado.
Farthouat insistió en lo "grotesco" de la inculpación de la compañía, y subrayó lo "banal" del contrato con Pretory, de unos pocos millones de euros, para una compañía que factura miles de millones.
La investigación judicial por abuso de bienes societarios y receptación y blanqueo de fondos en banda organizada fue abierta por la justicia en diciembre de 2003 tras la declaración de quiebra de la compañía de seguridad Pretory, sobre la que pesan sospechas de delitos en su gestión.
En concreto, el organismo francés encargado de la lucha contra el blanqueo de dinero Tracfin había detectado flujos financieros sospechosos en la contabilidad de Pretory de 10 millones de euros y luego también que a sus trabajadores se les pagaba en parte en el extranjero con intención de ocultar una parte de la contabilidad.
Hasta el procesamiento de Air France-KLM, la justicia había inculpado a cuatro personas en este caso, entre ellos el fundador y ex presidente de Pretory, Jacques Gaussens.
El presidente de la compañía aérea franco-holandesa, Jean-Cyril Spinetta, declaró el pasado martes ante el juez bajo la figura de "testigo asistido", pero no fue acusado, como tampoco lo ha sido ningún otro directivo de su empresa. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- RSC.- La Comisión Europea abre un período de consultas públicas sobre las normas de seguridad en los coches de hidrógeno
- SEMAF cree acuerdo con Fomento garantiza seguridad ferroviaria
- Economía/Turismo.- Las compañías dan prioridad al ahorro de costes frente a la seguridad en los viajes de empresa
- El G8 se compromete a reforzar la seguridad energética global
- Un localizador personal mejorará la seguridad de personas mayores