Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cambia de rumbo y pierde un 0,15%, pero gana un 1,4% en febrero

  • El selectivo suma su tercer mes de subidas con una ganancia del 1,4%

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha borrado totalmente las ganancias de esta última jornada del mes, con las que había rozado su máximo histórico, y finalmente el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,15%. Este índice ha restado 20,73 puntos, hasta los 14.054,64 puntos, mientras que el selectivo S&P ha bajado un mínimo 0,09% y el tecnológico Nasdaq un 0,07%.

El parqué neoyorquino se había mantenido en terreno positivo buena parte de la sesión gracias a unos datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU, como la revisión al alza del PIB relativos del cuarto trimestre y la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo.

Sin embargo, el parqué neoyorquino cambió radicalmente de rumbo en los últimos minutos de la sesión hasta quedar en números rojos, aunque sus tres principales indicadores cierran febrero con ganancias acumuladas.

Puede que en los descensos de la recta final tuviera que ver el fracaso en el Senado de EEUU de las propuestas presentadas por demócratas y republicanos para evitar los recortes del gasto público de 85.000 millones de dólares que, sin un acuerdo fiscal, entrarán en vigor este viernes.

Algo menos de dos tercios de los componentes del Dow Jones cerraron la jornada a la baja, encabezados por la cadena minorista Walmart (-1,23%), la aseguradora médica UnitedHealth (-0,78%), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble y la informática IBM (-0,74% en ambos casos).

El lado contrario de la tabla lo encabezaron la tecnológica Hewlett-Packard (1,87%), la química DuPont (0,82%) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (0,7%).

Fuera de ese índice destacó el desplome del 24,28% del portal de cupones de descuento Groupon tras anunciar que sus pérdidas aumentaron hasta los 81 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2012, frente a los 65 millones del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, sus acciones subían el 6,18 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre tras el despido de su consejero delegado, Andrew Mason, que será sustituido por los actuales presidente ejecutivo, Eric Lefkofsky, y vicepresidente, Ted Leonsis.

Por otra parte, la cadena de librerías Barnes & Noble subió el 3,35% un día en que anunció que abandonó los beneficios en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2013 presionada por la fuerte caída de las ventas de su división Nook, que abarca sus tabletas, lectores y libros electrónicos.

Esos resultados hacen aumentar las expectativas de que el presidente y accionista mayoritario de Barnes & Noble, Leonard Riggio, adquiera las librerías de la empresa tal y como tiene previsto.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 92,05 dólares por barril, de forma que acumuló una caída del 5,58% en febrero, al tiempo que el oro descendió a 1.577,7 dólares la onza.

Mientras tanto, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba a 1,3074 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 1,89%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky